- A dos meses de concluir su administración, se han registrados 100 elementos dados de baja de la corporación
- El déficit según las Naciones Unidas es de mil 500 elementos pero por las condiciones del Ayuntamiento podrían contratarse sólo 200 más
A propósito de la aprobación del Reglamento del Sistema Policial Municipal por el Cabildo capitalino, Lorena Martínez Rodríguez, presidenta municipal de Aguascalientes, expresó que se tuvo que iniciar con una depuración de la propia corporación para lograr tener un buen servicio de seguridad pública, “hemos tenido que enfrentar acusaciones a algunos elementos de la corporación que están ahorita sujetos a un proceso penal”, así como a hacer bajas mediante la aplicación de mecanismos de sanciones que se establecen en el reglamento.
A menos de dos meses de concluir su administración, la alcaldesa aseguró que 100 elementos fueron dados de baja de la corporación, lo cual ha permitido a nuevas generaciones de cadetes entrar mejor preparados bajo un palpable compromiso con la comunidad, “vamos a entregar una corporación policial más limpia, más preparada, más comprometida, con reglas claras de operación y de transparencia en el servicio policial”.
A la fecha aún se tienen alrededor de ocho elementos sujetos a proceso, de los cuales tres ya recibieron su sentencia, por lo tanto se han reincorporado a laborar en el municipio pero no en las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública hasta que se resuelva su situación jurídica.
En general, Martínez Rodríguez indicó que fueron 15 los elementos que a lo largo de estos casi tres años tuvieron problemas legales, tres son los que se están reinstalando mientras que el resto renunciaron de manera voluntaria a pesar de tener su situación jurídica resuelta.
Cabe señalar que a pesar de las formación de nuevos policías y las bajas administrativas no se ha logrado subsanar el déficit de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, puesto que las bajas no sólo han sido por problemas legales sino también las voluntarias y por jubilación, en donde a la fecha se tienen registrados 65 elementos de la corporación que han decidido participar en el programa de retiro de jubilación con el bono extraordinario; “el proceso de reposición de los policías con los nuevos cadetes apenas permitirá salir en tablas”.
El déficit se estima en casi mil 500 elementos si se basan en los criterios que establecen las Naciones Unidas, sin embargo la presidenta municipal aclaró que esto sucede en todo el país, por ello lo recomendable, dadas las características de la ciudad y la cuestión presupuestal, es aspirar a incorporar probablemente otros 200 policías nada más, pero eso ya le tocará a la próxima administración municipal.
Foto: Roberto Guerra.