Hubo acuerdo para revivir a Ernestina León en la UAA - LJA Aguascalientes
15/07/2025

  • No se registró para ir por Rectoría, pero los opositores de Cervantes la habrían votado ayer
  • En la universidad hay descontento por la influencia del gobernador Carlos Lozano

 

 

 

Este 25 de noviembre, en sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) hará públicas las cifras de su elección a rector.

El día de ayer 18 mil 800 personas, entre alumnos y trabajadores, tuvieron oportunidad de expresarse en una serie de papeletas cuyo único ocupante registrado fue Mario Andrade Cervantes, quien desea repetir en el puesto.

Con días de anticipación Javier Avelar González, secretario general de la Autónoma, había advertido sobre una baja actividad comicial.

La UAA no es inmune a la gravitación de los cuerpos políticos; inclusive, en sus pasillos y andadores, hay quien le atribuye a tal fenómeno la soledad de Andrade en el proceso.

“¿Quién no va a querer la Rectoría?”, cuestiona extrañado un catedrático con 20 años de labor en el plantel. Mientras rememora las gestiones de Felipe Martínez Rizo, Jorge Ávila Storer y Rafael Urzúa Macías nos solicita ser citado en anonimato.

El sólo hecho de ser “muy amigo” del gobernador Carlos Lozano de la Torre habría sido suficiente para sacudir la competencia al rector en funciones.


Los ánimos de hacerlo, apunta la fuente, se esfumaron apenas Andrade manifestó su interés por salir reelecto. Sencillamente “nadie se lanzó porque ven esa cercanía”.

En 2010, todavía con Rafael Urzúa a cargo, se desparramaba por el campus la sensación de que Ernestina León Rodríguez tomaría el relevo con cierta comodidad. Sin embargo las cosas dieron un giro total; nadie sabe por qué Urzúa retiró el apoyo estructural a la entonces secretaria general, para pasarlo a los terrenos del triunfante Mario Andrade.

La influencia de Andrade Cervantes se ha multiplicado en cuestión de un par de años. Durante el ascenso no sólo se relegó a Ernestina León al ambiente de la administración preparatoriana, sino que también, añade el entrevistado, se retiró un decanato a la esposa del propio Urzúa Macías.

El crecimiento de esta corriente y el descontento por la mezcla con el lozanismo han generado descontento en la UAA.

Hoy se dice que Ernestina León y Rafael Urzúa habrían olvidado sus diferencias para, junto a los grupos de Luciano Tlachi y Daniel Gutiérrez, profesores vinculados al Movimiento Regeneración Nacional, ofrecer resistencia a la hegemonía en gestación.

La comprobación

El declarante señala que la comprobación de dicha hipótesis saldrá de las urnas. En diversos círculos de la UAA se corrió la consigna de votar por Ernestina León Rodríguez únicamente para mostrar el músculo opositor.

Si bien la notario público número 29 no está oficialmente registrada para contender, la Junta de Gobierno quedaría obligada a tomar su nombre en cuenta si es que acuña cuando menos el 20 por ciento de las simpatías.

Los procesos electorales de la UAA conllevan una fase cuantitativa y otra cualitativa. Es en la segunda de éstas donde la Junta de Gobierno evalúa los atributos de los perfiles y pone nombre rectores y decanos. La elección no es ganada por quien mayor número de votos acumula.

No obstante, la posibilidad de que León se instale en Rectoría luce totalmente lejana.

El entrevistado sostiene que en la novena que integra la Junta de Gobierno hay algunos opositores a la continuidad politizada de Mario Andrade. De igual modo considera que nadie irá contra una presunta convicción del gobernador Lozano.

Con el sello de la casa

La estrechez con la universidad parece ser sello de los mandatarios priístas. Antaño se comentó que Otto Granados Roldán había apoyado activamente la llegada de Jorge Ávila a Rectoría.

Los panistas Felipe González y Luis Armando Reynoso desatendieron un frente tradicionalmente politizado.

En el transcurso de la charla el profesor opina que la influencia de la administración estatal pone en riesgo “la pureza” de la Universidad Autónoma, pues “nunca había habido un gobernador que se metiera tanto” en los asuntos internos.

Aunque no es un punto del todo criticable, se anota que Carlos Lozano necesita un hombre comprometido con la causa empresarial que envuelve al estado. El millonario proyecto Nissan motivó que la UAA se embarcara en la construcción de un nuevo campus totalmente volcado a la formación de mano de obra para la industria automotora.

Un rector con divergencias partidistas podía haber emperezado el necesario proceso de muda vocacional.

La esperanza

Hace meses, comparte el entrevistado, se presentó la “esperanza” de ver más de una candidatura, dado el rumor de que las opiniones frente a las políticas del Ejecutivo Federal habían distanciado a Mario Andrade de Carlos Lozano.

Jorge García Navarro fue uno de los pocos en avizorar el trampolín. El decano del Centro de las Artes y de la Cultura tiene cierto peso dentro de la institución: bajo su influjo se creó el Centro Cultural Universitario, la Galería Universitaria, la Universidad de las Artes y recientemente la licenciatura en Cinematografía, criticada por la dificultad de incluir a sus estudiantes en el mercado laboral.

Incluso, en 2010, la UAA colaboró con García para producir El tren del no olvido, filme con la participación actoral de Jorge Urzúa, familiar del rector del mismo apellido.

Las intenciones del decano parecen haberse visto truncadas por el secretario general de la universidad, quien prepara el camino para suceder a Mario Andrade en años venideros.

 

Los logros

Los logros del rector en funciones se centran en la infraestructura. La plantilla magisterial reconoce la edificación del Campus Sur y la Preparatoria Oriente.

Las carencias yacen en la parte laboral. La Jornada Aguascalientes constató el caso de un profesor que desde hace 15 años sólo ejerce cuatro horas por semana.

La fuente cita que al cabo de las certificaciones, frecuentes a últimas fechas, los organismos contratados siempre recomiendan aumentar el número de plazas. La edificación de laboratorios suele ser otra de las anotaciones.

En Ciudad Universitaria abundan los maestros contratados por horas. En el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, por ejemplo, únicamente hay seis elementos de tiempo completo.

La última convocatoria a concurso de oposición sólo ofertó cinco horas-semana para la licenciatura en Filosofía.

Si se quiere equilibrar las capacidades formativas de la UAA, destaca el profesor, cada carrera requiere de cinco educadores.

El agua en calma

Pese a todo, la fuente considera que la elección interna no desestabilizará un ambiente configurado, precisamente, para la estabilidad.

En seis de los diez centros académicos tampoco habrá competencia; la reelección parece ser su destino.


Show Full Content
Previous Presentación de Fulgores breves de largo insomnio
Next No seremos rehenes de otro poder: PAN; el PRI impidió “desliz bloqueador”
Close

NEXT STORY

Close

Alumno de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes realiza software para brindar compañamiento a los estudiantes

28/07/2018
Close