Movimiento Ciudadano pide a Peña Nieto enfocar acciones en el nuevo Hospital Hidalgo - LJA Aguascalientes
21/03/2025

 

  • Con gratitud aceptamos su visita y con gratitud aceptamos los compromisos: Oswaldo Rodríguez
  • Aseguró que buscará legislar para que sean los ciudadanos quienes elijan y ocupen la dirección de la CEDH

El presidente Enrique Peña Nieto no debe olvidar la construcción del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, externó Oswaldo Rodríguez, diputado electo del partido Movimiento Ciudadano, pues aseguró fue una de sus propuestas de campaña en relación al estado.

El día de ayer el presidente visitó el estado para inaugurar la segunda planta de Nissan, respecto a ello el diputado electo de Movimiento Ciudadano calificó como positivo el arranque de empresas en el estado, sin embargo criticó que la visita se enfocara en la presunción de la obra industrial ya que existen proyectos pendientes en el tema de salud.

“Qué bueno que viene el presidente… e inaugure esto que traerá un desarrollo económico grande, ¿qué sigue?, hay que preguntarle al presidente qué sigue, (…) sigue el Hospital Hidalgo, usted hizo el compromiso en su pasada visita de terminarlo, con gratitud aceptamos su visita y con gratitud aceptamos los compromisos”.

Si bien calificó como adecuada la atención médica en el estado, señaló que el área de salud siempre permite mejoras sobre todo en la infraestructura hospitalaria, “ojalá en esta gira vuelva a manifestarse a favor de esta causa y nos mande los recursos para que el Hospital Hidalgo de Aguascalientes pueda servir muy pronto”, agregó que de no completarse se afectaría gravemente en el derecho a la salud de los ciudadanos.

Mercedes Juan López, secretaria de Salud, en su visita por el estado confirmó al gobernador Carlos Lozano de la Torre la primera aportación de 234 millones pesos de la federación para la construcción del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, sin embargo no puntualizó en una fecha para continuar con las obras.

En el tema de la próxima convocatoria para ocupar el puesto de delegado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Oswaldo Rodríguez lamentó que los interesados pertenezcan al grupo político, “esos cargos deben ser meramente de la ciudadanía”, por lo que debería ser la votación de la ciudadanía el medio de elección del ombudsman.

Finalmente aseguró que al ocupar su lugar legislativo buscará que se promulgue un estatuto para que sean los ciudadanos quienes elijan y ocupen la dirección de la CEDH.

Roberto Guerra.



Show Full Content
Previous Vergeles siempre vulnerable / Vale al Paraíso
Next Entrevista a F.G. Haghenbeck, sobre La primavera del mal
Close

NEXT STORY

Close

Concluye periodo ordinario de sesiones

01/08/2015
Close