- Cierran actividades del Convive Feliz en Solidaridad III con un convivio navideño
- Las mujeres líderes de colonia son de vital importancia para que el programa continúe con éxito
La tarde de ayer el programa Convive Feliz cerró sus actividades en el fraccionamiento Solidaridad III con un convivio navideño, donde se hizo la entrega de mil 160 bolos y juguetes así como 580 cobijas a cargo de la Secretaría de Integración Social (SIS).
Por más de un año este fraccionamiento tuvo como fin el trabajo intensivo de lograr la convivencia sana por medio de las redes de prevención y cohesión social, bajo el objetivo general planteado desde el inicio del Convive Feliz: el desarrollo de competencias en las tres directrices, es decir, habilidades sicosociales para poderse comunicar mejor con la familia; detectar las violencias para no seguirlas reproduciendo; y el empoderamiento de los espacios. “Justo aquí, en la Línea Verde del tramo de Solidaridad III, logramos más que éso; fue un cambio radical desde los niños hasta los adultos mayores”, aseguró Luz María Valdivia, coordinadora general del Convive Feliz.
Ahora bien, las actividades concluyeron por esta administración pero el fortalecimiento de las capacidades tiene que ser continuo, ya que para Valdivia tres años no son suficientes para que se pueda hablar de resultados a largo plazo, sino que se debe tener una continuidad importante para lograr tener resultados que vayan más allá de una capacitación de una administración pública.
El tramo que ahora ocupa la Línea Verde era un basurero, terreno lleno de escombro, tierra y hierbas, en el cual sucedían todo tipo de delitos, robos, violaciones incluso asesinatos; hoy se ha convertido en un parque muy transitado. Las encuestas obtenidas por el Convive Feliz manifestaron que el 41 por ciento de la población, que vive en la zona de influencia del parque lineal, asiste diario a hacer algún tipo de actividad en dichas instalaciones, “esto es signo del empoderamiento del espacio público hecho para la convivencia ciudadana”, acción que indicó ser justo lo que la administración de Lorena Martínez Rodríguez buscaba, lograr una mejor seguridad ciudadana sin hacer uso de la fuerza pública.
En un año del Convive Feliz al oriente de la ciudad se registró una participación de más de 150 mil personas en los diferentes talleres, conciertos, capacitaciones y actividades deportivas de la Línea Verde.
Como titular del programa, Luz María Valdivia cercioró haber tenido una reunión con el alcalde electo y su equipo de transición para conocer más del programa, “toda esta semana tendremos más reuniones, pues han tenido mucho interés en conocer a detalle”; este miércoles conocerán a todos los participantes y los resultados que arrojó el programa en las diferentes zonas de la ciudad.
En ausencia de la alcaldesa, la titular de la SIS, Angélica Flores Cervantes, reconoció a todas las mujeres líderes de colonia que apoyaron al Convive Feliz a lo largo de tres años de trabajo, manifestándoles que aunque la gestión de Lorena Martínez concluya, las redes de cohesión social no deben de acabar nunca pues son la base para que este programa siga siendo exitoso.
Foto: Gerardo González