A veces por bien portados no nos hacen caso: Javier Avelar González - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Los trabajadores y académicos deberán ser conscientes y no pedir aumentos que expongan la estabilidad de la UAA
  • Existe un desfase peligroso entre el incremento de la matrícula en universidades y el reconocimiento en los gastos de operación

 

Javier Avelar González, secretario general de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, anunció que este lunes se tendrán listas ya las designaciones de la Junta de Gobierno para el nuevo ciclo de la Institución que acompañará al rector recién reelecto.

En cuanto al proceso de diálogo con el Sindicato de Trabajadores y la Asociación de Catedráticos y docentes para el aumento salarial manifestó estar en los preliminares, ya están los emplazamientos a huelga correspondiente y hubo una primera audiencia de conciliación con el Sindicato de Trabajadores, “en breve se hará lo propio con ACIUAA”.

En su opinión, el ambiente es muy propicio para el diálogo y entendimiento de cuáles son las posibilidades reales de la universidad por lo tanto están seguros, como autoridades universitarias, que no pedirán cantidades estratosféricas pues en caso contrario sería un grave inconveniente para el desarrollo de la universidad.

Hablando de recursos, Avelar González indicó que los presupuestos siempre son muy complicados pues desafortunadamente en el país no se tiene una integración adecuada de políticas públicas en general y en términos de educación no es la excepción, ya que en ocasiones se otorgan recursos extraordinarios muy importantes pero son pocos los que tienen conciencia de que a mayor crecimiento se requiere de mayor presupuesto y no sólo cantidades extraordinarias “de vez en cuando”.

Para el secretario, suele existir un desfase peligroso entre el incremento  real en la matrícula de las universidades y el reconocimiento en los gastos de operación de ese incremento, “lamentablemente la UAA está en esta situación”, aunque hay el conocimiento y la sensibilidad de algunos funcionarios de acuerdo a los diálogos establecidos no existe nada concreto aún hasta que realmente se llegue los apoyos que fortalezca el  presupuesto de operación de la universidad.

En el caso de la UAA, normalmente hace una única oferta salarial que ya está establecida y ganada en el contrato de los académicos de que el incremento salarial no podrá ser menor a lo correspondiente al salario mínimo, las negociaciones son en el campo de las prestaciones pero de salario no, “el Sindicato de trabajadores no tiene ganado nada pero en correspondencia a equidad y justicia se le hace el mismo ofrecimiento”, lo cual es aceptado por ellos pero reclamado por los académicos, “esperamos que en razón de la ACIUAA no peleen más para no afectar la estabilidad de la universidad”.

A nivel federal reconoció que en los últimos años la Autónoma ha recibido importantes apoyos económicos y en especie, sin embargo expresó que no sólo ésta sino muchas otras instituciones de educación superior requieren más apoyo para que continúen con el nivel de calidad que la ANUIES solicita; una herramienta útil ha sido que los indicadores de calidad estén ligados al presupuesto.

Lo lamentable para Avelar González es que haya premios para los malos actos y no para los buenos, es decir, que en ocasiones otorgan premios para salvar a escuelas en problemas pero a las que van bien, sin déficit presupuestal ni conflictos y con altos indicadores de calidad no los ven, “por bien portados a veces ni nos hacen caso”, a pesar de ello no perderán la confianza de que pese a esta falta de integración de políticas, la universidad reciba lo que necesita en congruencia a su crecimiento.


 

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Rector de la UAA solicita apoyos extraordinarios a la Federación, necesarios para cubrir el gasto corriente
Next Entregan títulos a 455 egresados de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Plantean en el Senado impulsar inclusión financiera para reducir brechas de desigualdad 

05/10/2023
Close