Cierran ciclo alumnos de la Universidad de las Artes con Concierto de Coro y Orquesta Juvenil - LJA Aguascalientes
19/03/2025

  • Se presentarán el 19 y 20 de diciembre en el Teatro Morelos y Templo de Guadalupe

La Universidad de las Artes anunció la mañana de ayer, el Concierto de Coro y Orquesta Juvenil, un proyecto académico que tiene una función social y donde los alumnos resuelven sus prácticas orquestales y las asignaturas relacionadas con los ensambles instrumentales.

La carrera de Técnico Superior Instrumentista Ejecutante y Técnico Superior en Canto es relativamente joven, con apenas una generación que va en el octavo semestre. La conformación de una orquesta juvenil pudo hacerse hasta hace un año, sin embargo Javier Velasco, maestro de ambas carreras, comentó que tienen ya un buen nivel académico y que han logrado una serie de representaciones a lado del grupo de danza Georges Berard, “esperamos una presentación de mejor calidad y no por los maestros que los acompañan, sino por estar en un buen tiempo de preparación”.

Ricardo Varela Ortega, coordinador de las carrera de instrumentista ejecutante y canto, anunció que el Teatro Morelos será la sede de este concierto lo cual es poco visto por ser una orquesta relativamente nueva. La fecha será el próximo 19 de diciembre a las 20 horas en donde la Orquesta Sinfónica Juvenil y los coros correspondientes a cada semestre presentarán un concierto especial con solistas destacados.

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes prestó su clavecín a esta orquesta para que pudiera presentarse la obra de Juan Sebastian Bach, los alumnos del quinto semestre interpretarán dos canciones renacentistas dirigidas por Jorge González Prieto; posterior a ello se tendrá una intervención del coro del primer y tercer semestre dirigidos por Jesús Hernández Vega acompañados del piano por Isaac Ricco, interpretando dos canciones anónimas del siglo XVII.

Como se observa, en el repertorio se observan obras desde el Renacimiento hasta el Barroco, es decir, del siglo XV al siglo XVII, lo cual dará un peculiar estilo a las más de dos horas de concierto.

Continuarán con el triple concierto de Bach con dos movimientos interpretados con los solistas Daniel Santana en la flauta, Francisco Flores y Alelil Galindo en violín; el primero de ellos se presentará en el concierto del 19 de diciembre  y la segunda en el templo de Guadalupe a las 20:30 horas del día 20 de diciembre.

Se tendrá también tres de los movimientos de la Sinfonía número 31 de Mozart llamada París dirigidos por Enrique Macías Tovar, para concluir el programa con la participación de todos los alumnos de ambas carreras, a excepción de los primeros semestres, con una obra llamada Il dolce duvilo de Miguel Pretorius del periodo renacentista, obra que Bach retoma y arregla pero que para esta ocasión Jorge González Prieto adaptó para los instrumentos de la orquesta, se trata de una obra coral religiosa que la dirigirá Javier Zúñiga.

 

Foto: Gilberto Barrón



Show Full Content
Previous Falleció el arquitecto Luis Ortiz Macedo
Next Cartografías del deseo, una radiografía de la cultura en el estado por mujeres
Close

NEXT STORY

Close

Comisión de Derechos Humanos modificó Ley de la Comisión de Derechos Humanos

22/06/2021
Close