Continúa el conflicto entre Telemática y el municipio capital - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • La empresa envió un comunicado de prensa negando todo lo dicho por la alcaldesa
  • El área jurídica de la Secretaría de Administración asegura tener en su poder el dictamen del Supremo Tribunal

 

La mañana de ayer la empresa Telemática Lefic, la cual fue demandada por el municipio capital por un supuesto software pirata, envió un comunicado de prensa solicitando el derecho de réplica ante los comentarios negativos hacia ella. En el comunicado, indicó que el sistema fue suministrado en su totalidad e implementado para su funcionamiento al 100 por ciento, contando para ello con la participación del fabricante y titular de las licencias de software correspondiente, “de ninguna manera se trató de software pirata”.

Explicaba que los ex alcaldes Gabriel Arellano y Adrián Ventura decidieron rescindir del contrato basándose en un presunto dictamen de auditoría mediante la cual una empresa denominada Refuerzo Empresarial S. de R.L./Sistemas y Aplicaciones Efectivas, determinaba que su sistema no funcionaba y que había por lo tanto un incumplimiento de contrato; “las personas firmantes de dicho dictamen carecen de los conocimientos técnicos y las certificaciones necesarias para emitir una resolución de esa naturaleza”.

También manifestaron que es una “total mentira” que el municipio haya ganado un juicio que le da derecho a cobrar de 40 a 80 millones de pesos; a esto el director jurídico de la Secretaría de Administración, Luis Fernando Méndez Beltrán, detalló, es un asunto que ha traído un poco de desinformación en medios generada por la propia empresa.

La realidad según el funcionario es que el juicio está ganado para el municipio aunque tiene en trámite una inconformidad por parte de la empresa por no estar de acuerdo con la sentencia que dictó el Supremo Tribunal; “ya le dio la razón al municipio, dice que bajo esa consideración es obligación de la Telemática pagarle la  indemnización”, correspondiente a 40 millones por el software que no funciona y que no ha servido nunca, demostrado ante notario y presentado ante el juez.

A su vez da lugar a una sanción económica de la cláusula penal por otra cantidad igual lo cual en suma dará un mínimo de 80 millones de pesos.

Ante su derecho de réplica, Méndez Beltrán comentó que se ha demostrado en tribunales dicho juicio ganado, dando el paso a quien requiera de visitarlo en las oficinas de la dependencia y presentar una copia de la sentencia.

Ahora bien, Telemática alega que no se les ha entregado unos bienes que tiene a disposición el municipio y que les fueron otorgados en esta administración “ya demostramos en el mismo juzgado donde promovieron tal situación que los bienes están a su disposición”.

Existen dos averiguaciones previas abiertas, una por el no ejercicio de la acción penal y otra por la empresa hacia el municipio donde reclaman esos bienes, ambas están en trámite, por lo tanto no tienen una resolución definitiva pues no han llegado a juzgados penales, “nosotros tenemos todas las cosas, ellos dicen que son más pero no las recibimos de la gestión pasada”.


Hasta el momento les han pedido alrededor de 15 mil dólares que constituyen el costo de los bienes reclamados, sin embargo la Secretaría de Administración no considera tener un costo tan alto; la librería de computadores, discos duros e información se encuentran en las instalaciones del C4 dispuestas para que la empresa las recoja. El asunto, explicó el funcionario, es que cuando la empresa pretendió demostrar que sí funcionaba su software, prestó una serie de máquinas para operar pero nunca funcionó y les dejaron todas las cosas.

En el comunicado indican que fueron dos empresas las que “metieron mano” a sus equipos, esto no puede ser comprobado por la actual administración debido a que en C4 se tienen varios contratos y a su llegada encontraron todo bien, separado y señalado, por lo tanto si alguna empresa afectó a la otra es tema de la administración pasada. Telemática le está dando un valor a sus equipo de casi un millón de dólares, el municipio considera que no llegan ni a un millón de pesos.

En resumen, el Ayuntamiento capitalino demandó a Telemática por vender un software pirata, el juicio está ganado por ellos pero la empresa tiene un recurso de inconformidad en trámite en el tribunal colegiado; un segundo juicio es el que ellos le dicen que no quieren entregar un conjunto de bienes y por último dos averiguaciones previas en trámite, una de municipio a la empresa por el incumplimiento de contrato y de la empresa hacia municipio en donde manifiestan haber hecho disposición y destrucción de sus bienes sin regresarlos.

El asunto quedará en proceso ya que se atravesaron las vacaciones y cambio de administración municipal, pero el alcalde entrante tendrá que seguir insistiendo en el tema para no alargarlo más allá del primer trimestre del 2014.

 

Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous Entrega de certificados de ascensos a 133 Policías Preventivos y de Tránsito
Next Proponen endurecer penas por abuso sexual
Close

NEXT STORY

Close

Se donarán terrenos para construcción de viviendas de interés social

24/12/2024
Close