Rector de la UAA solicita apoyos extraordinarios a la Federación, necesarios para cubrir el gasto corriente - LJA Aguascalientes
30/03/2023

  • Debido al crecimiento con el Campus Sur y programas diversos, el recurso anual debe de crecer;con lo que se recibe normalmente no alcanzaría
  • Rendirá informe de actividades el 10 de enero a las 12 del día en el SUUM

 

Aprovechando su visita a la ciudad de México durante la entrega del premio a la mejora de la Gestión 2013, Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sostuvo una reunión con el secretario de educación pública, Emilio Chuayffet, junto con otros rectores de instituciones públicas, para realizar peticiones anuales en las que cada autoridad presenta las necesidades que tienen en su entidad.

En el caso específico de la UAA, Andrade Cervantes señaló haberle requerido más apoyo económico puesto que con el crecimiento que ha tenido en infraestructura con el Campus Sur y la pretensión de crecer a seis mil alumnos se requiere de mayor gasto corriente, “podemos tener la infraestructura pero sin docentes que la atiendan se frena la oferta educativa”.

Año con año cada rector debe de hacer trabajo de gestión pues el recurso que se le otorga a cada universidad es muy poco a comparación de lo que se gasta; según Mario Andrade Cervantes el apoyo extraordinario que solicitó está sustentado con proyectos aprobados por el consejo universitario y que serán exitosos para años consecutivos y no sólo para el 2014.

Entre ellos y como parte del próximo programa de trabajo de la UAA para los próximos tres años, se encuentra el apoyo a la docencia tanto de pregrado como de posgrado, a la investigación, difusión, vinculación, cultura y programas estratégicos en el área de deportes y fomento al segundo idioma.

Estos dos últimos subrayados por el rector como de vital importancia en el nuevo programa, pues se espera que dentro de la formación integral de los alumnos estén en una cancha y no en actividades ilícitas o de ocio, o evitando también problemas de obesidad y mala alimentación.

A su vez se pretende que el idioma se contemple como parte de la currícula y no sólo como un requisito de egreso “queremos que los egresados tengan conocimiento completo y fluidez del inglés o algún otro idioma”, ya que esto fortalecerá también a la internacionalización de los egresados y de la propia universidad.

Para ello se trabajará en una reingeniería académica con el fin de conocer cuáles son las necesidades que se requieren para lograr el proyecto de deporte y fomento al segundo idioma.

El objetivo de todo ello es que se continúe trabajando en la búsqueda de la calidad académica pues en su opinión cada vez son menos las instituciones que se preocupan por seguir mejorando, “en la entrega del premio vi que cada vez se corta más el espectro”, en su caso personal no dejará que la UAA se pierda sino que siga siendo un referente tanto a nivel nacional como internacional.


Finalmente el rector anunció que su informe de actividades se efectuará el próximo 10 de enero en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM) en punto de las 12:00 horas, en donde estarán presentes autoridades federales académicas, el gobernador del estado y autoridades de la ANUIES.

 

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Mensaje de Lorena Martínez Rodríguez en su Tercer Informe de Gobierno
Next A veces por bien portados no nos hacen caso: Javier Avelar González
Close

NEXT STORY

Close

No se contratará a la misma concesionaria del agua de Saltillo

16/03/2017
Close