Terminó periodo de inscripción para ombudsman, son 11 los aspirantes - LJA Aguascalientes
23/03/2025

  • Los inscritos son Martín Soria Gutiérrez, Eduardo Martín Jáuregui, Martín Barberena Cruz, Francisco Guerrero Tapia, Antonio Mayorga Gómez
  • Además de Alfredo Serrano Rangel, Sergio Delfino Vargas, César Torres Domínguez, Alejandrina Vergara, Denis Ibarra y Eduardo Antúnez Laugier

 

Concluyó el periodo de inscripción referente a la convocatoria a fin de elegir al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado (CEDH) en Aguascalientes.

Luego de 10 días naturales, en la hora 23:59 según los tiempos reglamentados, la convocatoria quedó oficialmente cerrada y sin posibilidad de rectificación de papeles; la presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Anayeli Muñoz Moreno, informó que fueron once aspirantes postulados por asociaciones civiles, universidades tanto públicas como privadas y colegios de profesionistas.

Los inscritos son Martín Soria Gutiérrez, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, Martín Barberena Cruz, Francisco Guerrero Tapia, Marco Antonio Mayorga Gómez, Ricardo Alfredo Serrano Rangel, Sergio Delfino Vargas, César Torres Domínguez, Alejandrina Vergara, Denis Ibarra y Eduardo Antúnez Laugier.

“Son perfiles muy interesantes, también las asociaciones y las instituciones que los han propuesto, tenemos instituciones muy reconocidas como la propia Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Tecnológica, hay universidades privadas también, hay asociaciones civiles, el colegio de notarios; es muy plural la lista que nosotros tenemos”.

Al respecto de la inscripción de la ex diputada Denis Ibarra, la presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos comentó que no deberá verse con malos ojos, pues está en su derecho de postularse para ombudsman, “la ley es muy clara y marca los requisitos y si ella cumple con los requisitos… está en pleno goce de sus propios derechos humanos, sus propios derechos como ciudadana de inscribirse”.

Muñoz Moreno comentó que al cierre de este periodo de inscripción inició de inmediato la revisión puntual y exhaustiva de los documentos entregados en cuanto a contenido y  autenticidad, “con apoyo de la Secretaría General de Procesos Legislativos junto con la Secretaria Técnica de la Comisión de Derechos Humanos, están realizando una revisión a la documentación para ver quiénes están cumpliendo con los requisitos”.

Quienes cumplan con los requisitos, documentación y cuente con su propuesta de trabajo ante la Comisión de Derechos Humanos, por ley formarán parte de una lista de candidatos, “si una persona asegura no haber tenido recomendaciones, por ejemplo, por violaciones a Derechos Humanos tendrá que acreditarlo; si refiere que tiene experiencia en materia de Derechos Humanos tiene que acreditarlo y haber anexado la documentación”, agregó que también las asociaciones o institutos que respaldaron a los candidatos debieron comprobar que están legalmente constituidas.

El día lunes se llevará a cabo una sesión ordinaria en el pleno del Congreso estatal; luego de ello se reunirá la Comisión para conocer los avances en el análisis de documentación, cuando termine dicho proceso se dará a conocer la lista oficial de candidatos en el Periódico Oficial del Estado y en los medios de comunicación, publicación que podría ser la próxima semana.


Muñoz Moreno reiteró que en conjunto se informará la fecha y hora de la Consulta Pública, en donde los aspirantes podrán presentar sus planes de trabajo y responderán cuestionamientos realizados no sólo por los integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, sino también por el resto de los legisladores.

Concluyó que sólo podrá ser la LXII Legislatura que designe a la persona, que cuente con 18 votos a su favor, para ocupar la presidencia de la CEDH.

 

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Envoltorio de papaya / Historia
Next Los aviadores en el SNTE seguirán cobrando otro año
Close

NEXT STORY

Close

Otra vez Aguascalientes entre las entidades con mayor desempleo

13/02/2013
Close