Baja calificación del municipio capital en evaluación de gobierno y administración - LJA Aguascalientes
21/03/2023

  • De los 22 indicadores evaluados por el SINDES, nueve de ellos cuentan con deficiencias
  • Evaluaciones positivas se encuentran en permanencia laboral de empleados, gasto en nómina por empleado, antigüedad de vehículos de policía, entre otros

 

La evaluación que realiza el Sistema de Indicadores de Desempeño (SINDES), programa adscrito al International City Management Association (ICMA) en Latinoamérica, evalúa diversos indicadores de las gestiones municipales de 26 ciudades en el país que comparten diversas características, entre ellas la capital de Aguascalientes. Destacando en esta ocasión los indicadores correspondientes a la evaluación de gobierno y administración, donde casi resulta reprobada la gestión de Lorena Martínez durante 2013.

Al respecto, se observó que de los 22 indicadores tomados en cuenta, nueve de ellos cuentan con puntos de oportunidad a corregir o ser tomados en cuenta para disminuir las carencias, entre los que destacan: el tamaño de la administración, ya que según el SINDES, rebasa la media, que se cuantifica con el gasto total destinado a dicho rubro, mismo que se encuentra en el 76.01 por ciento. Al mismo tiempo que en el gasto discrecional por caja chica que se ubica entre las ciudades que más supera la media, únicamente por debajo de Chihuahua, capital.

En lo concerniente a los trámites, vale la pena mencionar que mientras otras ciudades promedian 15 minutos para solicitar la carta de no adeudo del predial, en Aguascalientes dicha acción tarda una hora.

Mientras que en el indicador de capacitación de empleados, específicamente en los de confianza, se encuentra por debajo de la media evaluada, con 5.35 horas durante la primera mitad de 2013.

Entre lo que más llama la atención, el Sistema de Indicadores de Desempeño detecta que la capital es de las ciudades que más gasta en mantenimiento de las unidades recolectoras de residuos sólidos, ya que durante la primera mitad de 2013 se encontró una erogación total por 130 mil 295.40 pesos, siendo superado sólo por la ciudad de San Nicolás de los Garza en Nuevo León, donde dicho rubro se eleva a un monto de 188 mil 352.05 pesos.

En el caso de los automóviles de la policía municipal, se manifiesta el mismo fenómeno, ya que el municipio de Aguascalientes es de las ciudades que supera de manera considerable la media en dicho rubro, registrando un gasto semestral de 28 mil 890.91 pesos, donde sólo el municipio de Corregidora, en Querétaro, lo supera.

También se encontró que hasta 2012, entre los evaluados por SINDES, el Ayuntamiento capital era de las instituciones que contaban con los vehículos de mayor antigüedad, de hasta 9.7 años. Cuestión que contrasta con uno de los indicadores evaluados de manera positiva, concerniente a la antigüedad de los vehículos de la Policía municipal, que contaban con 3.9 años.

Por otro lado, se identificó que el gobierno de Martínez Rodríguez, durante la primera mitad de 2013, fue de los que más gastaron combustible por camión recolector de basura, sólo siendo superado por ciudades como Navolato, en Sinaloa, y San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.


El que complementó los nueve indicadores con carencias, fue el correspondiente al gasto destinado a servicios generales; Aguascalientes fue de las ciudades que más destinaron recursos a dicho rubro, con el 33.9 por ciento del total de los recursos, sólo estando por encima de ello municipios como Acapulco, Guerrero, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

El resto de los indicadores que obtuvieron una satisfactoria evaluación hacen referencia al gasto administrativo respecto los ingresos propios, el promedio en horas para trámites como licencias de negocios y para construcción, así como la capacitación de empleados de base, y la permanencia laboral de empleados de base y confianza; además del gasto en nómina por empleado, la mencionada antigüedad de los vehículos de patrullaje de la policía municipal y los litros de combustible consumidos por éstos, a los que se añadieron indicadores como el costo promedio por accidente cuando un vehículo del municipio se ve involucrado, el costo de jubilados y pensionados respecto el total de la nómina y, finalmente, el gasto estimado para materiales y suministros.

 

Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Realizará la presidencia municipal de Aguascalientes Gira de Reyes 2014
Next Regresan 286 mil alumnos a clases
Close

NEXT STORY

Close

A 11 meses de la tragedia en la L12, víctimas alistan nuevas acusaciones contra funcionarios

05/04/2022
Close