- Previsto un careo entre la lideresa sindical y la profesora Rebeca Yáñez
- El juez buscará un arreglo; si no lo hay, el proceso deberá proseguir
En un par de semanas Juana Alicia Espinosa de los Monteros, secretaria general de la Sección I del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, deberá acudir al Juzgado Segundo de lo Civil con motivo del desahogo de pruebas correspondiente a la demanda que tramitara contra dos profesores disidentes.
El 18 de junio de 2013 la ahora diputada plurinominal por Nueva Alianza demandó, a través de un representante legal, a quienes acudieron a un desfile para mostrar el mensaje:
“Gracias a las autoridades por el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo… ¿y Juana Alicia cuándo?”.
La defensa de Rebeca Yáñez González, una de las demandadas, dijo a La Jornada Aguascalientes que la audiencia se llevará a cabo el próximo 6 de febrero a las 8:30 horas.
Se prevé un careo, pues la lideresa sindical “ofreció la prueba confesional a su cargo”.
“Deberán estar presentes las dos partes, el juez tratará de que lleguen a un acuerdo, si no lo hay, se continuará con el juicio, desahogando todas la pruebas, la maestra Juana Alicia deberá contestar una serie de preguntas ante el juez”.
En octubre, al contestar a la demanda, los abogados de Yáñez señalaron que la pretendida acción de jactancia resultaba “absurda”, pues en la legislación vigente únicamente hay dos vías para conseguirla:
“Que son, el que una persona se jacte públicamente de que otro es su deudor, hipótesis que no se actualiza en el caso, pues el texto de la manta no contiene ninguna afirmación dirigida a la actora en el sentido de que ésta me deba algo y tampoco ese texto dice que la suscrita tenga un derecho que deducir contra una cosa que posea la actora”.
Juana Alicia Espinosa de los Monteros fue criticada por la defensa de la profesora tanto por utilizar al abogado del sindicato para ir contra uno de sus agremiados, como por iniciar persecuciones contra los opositores a la Reforma Educativa.
Por su parte Espinosa de los Monteros ha alegado daño moral. La disculpa pública sería uno de sus objetivos.
Foto: Gilberto Barrón