Es estúpida la Reforma Política, afirma Martín Orozco - LJA Aguascalientes
28/04/2025

 

  • Critica la iniciativa por ausencia de recortes al gasto partidista
  • Consulta ciudadana y candidaturas independientes son los temas destacables

 

El panista Martín Orozco Sandoval no duda en calificar la Reforma Política como “una estupidez”. La iniciativa, reitera, no presenta al ciudadano como detonante de la actividad democrática, pues en el fondo preserva el dominio del partidismo.

–¿Ve condiciones para que esta reforma transcurra en los estados? La reelección y la aparición del Instituto Nacional de Elecciones (INE) generan conflictos de intereses.

–Sí, te voy a decir por qué. En realidad está muy pobre la Reforma Política. Es una reforma que solamente fortaleció y vio los intereses de las instituciones políticas: los propios partidos y los organismos electorales, nada más.

¿Qué faltó?, cuestiona el senador por Aguascalientes durante la entrevista:

“¿Hay disminución de recursos a los partidos? No la vi. ¿Ves disminución de dinero en las campañas? No le interesó a los partidos, al famoso Pacto (por México). ¿Disminución de diputados y senadores? Fue mi lucha, y lo primero que me dijo mi coordinador fue: es un tema que los presidentes de partido se comprometieron a no tocar en el pacto, que iban a hacer todo lo posible porque sus legisladores no tocaran el tema… ¿Empate de elecciones? La sociedad está harta de elecciones”.

Los alcances del INE, señaló, conforman una incógnita que sólo quedará resuelta al cabo de un periodo comicial.

–Sí viene un gasto mayor con la simple liquidación de tribunales locales electorales, de institutos estatales electorales, y del IFE.


–¿Eso está medido?

–No lo midieron, es una reforma realmente estúpida, estamos generando mayor burocracia. La PGR será autónoma, pero vienen dos fiscalías especializadas. Tener el INE y los institutos locales con una mísera facultad, hay que mantenerlos. Georgina (Barkigia) no va a dejar de pelear sus 26 millones de pesos para el Instituto (Estatal Electoral) aún cuando van a hacer menos de lo que hacían, si no hacían nada ahora menos, les quitamos un montón de facultades para mandarlas al INE.

–Aún está pendiente la legislación secundaria de la Reforma Política. Hay temas como los de las iniciativas ciudadana y preferente. ¿Ni así podría aumentar el nivel de la reforma?

–No. Lo bueno en cuanto a la participación ciudadana son los (candidatos) independientes. No hay algo más.

–También está la consulta ciudadana.

–La consulta ciudadana es buena, incluso el propio PRD la quiere aplicar para la Reforma Energética. Está interesantísima para algunos temas.

Desde la óptica de Orozco, el carisma es elemento fundamental en la carrera política de todo candidato independiente, con lo cual, el aspecto económico, quedaría un piso más abajo.

El panista señaló que en el Poder Legislativo hay consciencia de que las reformas estructurales proceden del Pacto por México; sin embargo lamentó que los partidos y sus decisiones hayan colocado a diputados y senadores en “un segundo término”.

Al momento de confeccionar la Reforma Energética, relató, “todo lo rebotábamos con el presidente del partido, y la respuesta era: no hay problema, está acordado, es un compromiso del pacto. Bajo esa confianza del presidente (Gustavo) Madero ante los compromisos del pacto se fue a los estados la Energética y se quedó la Política”.

En torno a esta última iniciativa, consideró, habrá lugar para los últimos ajustes al asomar el mes de febrero.


Show Full Content
Previous Anuncia municipio capital descuento en el predial por pronto pago
Next Las carencias de Seguridad Pública en la capital
Close

NEXT STORY

Close

Sin fecha para repetir examen de Control y Confianza a los policías municipales

15/02/2015
Close