- Inconformes aseguran que en los descuentos puede haber malversaciones
- Excesiva fuerza policiaca para una manifestación pacífica y no agresiva: Escobedo Tejada
Más allá del paro magisterial, se exige ahora que se practique una auditoría al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para esclarecer, no sólo la falta de pagos a los maestros, sino el porqué no pagó impuestos y aportaciones a las compañías de seguros y cómo maneja el dinero.
Esa fue la exigencia que los docentes inconformes hicieron ayer en su plantón de la esquina 5 de Mayo y Madero, mientras que el presidente del Consejo de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, recriminó la falta de sensibilidad política para afrontar un clamor popular.
“Soy de la opinión que pudo haber malos manejos de recursos públicos en el IEA, destinados a las campañas electorales, por lo que vamos a apoyar que se practique una auditoría a esa institución educativa y se sepa dónde han ido a parar los dineros de los maestros y del pueblo”, dijo Escobedo.
Por su parte, los oradores de la Base Magisterial que despojaron del control sindical a la lideresa Juana Alicia Espinosa, con megáfono en mano arengaban: “Luchamos porque se dignifique a los maestros. En todo el estado hemos dicho: Ya basta”.
Sin dejar de reprochar también a medios de comunicación, exigieron se audite al IEA, “porque nos está defraudando con los descuentos que nos hace, sin avisar a las autoridades hacendarias, ni a las compañías de seguros; ya estamos hablando de peculado, de fraude”.
Los reclamos de los maestros van más allá del bono de rezonificación, que en la mayoría de los casos importa unos tres mil pesos, de los cuales a algunos ya les entregaron mil 500 como bonificación total; así como también los 45 días de aguinaldo que les “rasuró” la Reforma Educativa.
Una de las exigencias de auditoría en el IEA surgió cuando el vocero de Renovación Nacional, Manuel Rodríguez, se refirió a un informe de la Delegación 1-12 en el que se decía que los descuentos del RZ se debían a una auditoría, lo cual era indebido por tratarse de prestaciones económicas correspondientes a la autoridad educativa estatal.
El ex presidente del Partido de la Revolución Democrática y hoy diputado, Escobedo Tejada, criticó lo que denominó “la falta de sensibilidad política, por parte de las autoridades, por este dispositivo policiaco que ofende la dignidad de los maestros, quienes se están manifestando no sólo pacíficamente sino también decentemente, sin agresividad, en la defensa de un derecho que consagran las leyes laborales”.
Desde luego que el pago del bono de rezonificación no va a venir a resolver el problema, sino que tendrá que irse a fondo con una auditoría al IEA, para que se sepa si se canalizaron o no fondos públicos del sector educativo a campañas políticas.
“El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Fernando Macías Garnica, debe comparecer en el Congreso del Estado y explicar qué es lo que ha pasado ahí”, concluyó el legislador.
Foto: Gerardo González