
Según la fundación neoyorquina Appeal of Conscience Foundation (Fundación por un Llamado a la Consciencia) Enrique Peña Nieto es el estadista mundial del 2014, en reconocimiento por “su vigoroso liderazgo, nueva visión y por ser un actor en la responsabilidad global comprometida al desarrollo económico y social”. La cena de gala en la que Peña Nieto será galardonado por la organización fundada por el rabino Arthur Schneier, será celebrada en Nueva York en septiembre, en las mismas fechas de la Asamblea General de la ONU, como para que nadie se pregunte de dónde salió la fundación y si es realmente relevante, o si es uno de esos premios como de portada de revista que incluye espectaculares y se reparten en los baños de los café.
Sin embargo, no se puede negar que el estilo Peña Nieto es una tendencia, ahí tiene al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, denunciado ante el IFE por el gasto descomunal (casi 130 millones de pesos) en promoción, aunque asegura que no le interesa ser candidato presidencial en el 2018; o bien, aquí, donde el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, al mejor estilo de candidato priísta en campaña, huyó de los medios para no tener que dar explicaciones acerca de la parálisis del sistema educativo de la entidad. Dos veces Fernando Macías Garnica hizo mutis, durante el tercer informe y toma de protesta de Mario Andrade Cervantes en la UAA, la primera vez el titular del IEA se refugió en el baño, la segunda cuando se escondió detrás del escenario de TVUAA para salirse por la puerta de atrás.
Desapariciones. Al grito de patitas pa’ qué las quiero Macías Garnica hizo la famosa señal de “no más comentarios” y nomás se alcanzó a escuchar que se hará un registro de los maestros que faltaron a clases y que sí podrían ser sancionados, pues el viernes debieron haber regresado a clases… debieron.
Apariciones. Largo pero sobrio. Extenso pero directo. Así fue el informe de Mario Andrade Cervantes, a dónde se dio cita toda la clase política local, desde Carlos Lozano de la Torre hasta los nuevos inquilinos de Palacio Municipal, quienes seguían por todas partes a Antonio Martín del Campo, aunque el alcalde estaba más entretenido en intercambiar confidencias con el jefe de gabinete, Javier Aguilera. Todos fueron, claro con la excepción de los envidiosos de siempre, a los que ya ni vale la pena mencionar; y en primera fila, por supuesto, apareció Juana Alicia Espinosa de los Monteros.
Quién sabe si el fin de semana, pero sobre todo el pago dispersado a las cuentas de los maestros, calme los ánimos, quién sabe si el sábado y el domingo propiciarán el olvido y que el magisterio ya no se acuerde de que pedían la cabeza de su representante y que la respuesta de la líder (todavía) de la sección 1 del SNTE fue que le hicieran como quisieran, al fin que ella contaba con el respaldo de los 300. Entre esas declaraciones que serán como lágrimas en la lluvia está la de “si yo no atendiera bien al magisterio, le doy toda la razón al magisterio para que me corra”, a la que sumamos una muestra de su irrestricto compromiso con sus representados: “Ya que la autoridad haga lo que tenga que hacer” dijo Espinosa de los Monteros Ortiz cuando se le cuestionó si serían sancionados los maestros por los cuatro días de paro, a lo que agregó con el clásico gesto de come torta no me importa, que lo que “va a pasar o que no va a pasar, eso ya a mí no me toca”. Esos son líderes sindicales y no pedazos… Reiteramos: This is Spartajuana!
Todo indica que este lunes el paro quedará atrás, en redes, que es donde más se han movido los maestros, ya circula un machote para ser pegado a las entradas de las escuelas públicas, que reza: “El personal de la Esc. [inserte nombre aquí] Reanuda labores bajo protesta, por considerar una burla la respuesta de IEA-SNTE-Gobierno a las demandas económicas de los trabajadores de la educación en Aguascalientes”. Ajá.
Mientras que quienes estuvieron más que puestos para subirse a la ola de las manifestaciones, la “disidencia” o los poquitos que según Espinosa de los Monteros Ortiz no la quieren, también ya doblaron las manos. La Base Magisterial publica hoy una circular en la que informan que regresan a trabajar, dan las gracias a los padres de familia por su “invaluable apoyo” y subrayan que al “Gobierno y Juana Alicia no les interesas tú, ni tus hijos, ni los trabajadores” y que es falso que se les ha pagado lo que les deben. Como sea, regresan a trabajar.
Otras apariciones. En el Congreso hoy arranca la Consulta Pública con candidatos a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ya nos reclamó uno de los suspirantes que no le “echamos porras”, como no estamos para eso, reiteramos, son diez los candidatos; van, en estricto orden alfabético: Ramiro Eduardo Antúnez Laugier; Martín Andrés Barberena Cruz; Sergio Delfino Vargas; Miriam Denisse Ibarra Rangel; Jesús Eduardo Martín Jáuregui; Marco Antonio Mayorga Gómez; Ricardo Alfredo Serrano Rangel; Martín Soria Gutiérrez; César Torres Domínguez; y Laura Alejandrina Vergara Vargas.
La del estribo. Y no, no echamos porras, pero si nos preguntan de qué lado masca la iguana, podríamos contestar con Cri Cri: “ahí viene la A”; o bien, con un refrán: Caballo que alcanza gana; o para ser más imprecisos:hay dos mujeres en la lista. Ya veremos.
@PurisimaGrilla