Las fotomultas podrían ser una opción mas no una obligación - LJA Aguascalientes
16/06/2025

  • Reforma a la Ley de Vialidad del Estado faculta a los once municipios para que puedan implementar educación vial
  • Además podrán incluir ciclovías, rendir informes mensuales de infracciones y utilizar dispositivos electrónicos como fotomultas

 

La iniciativa propuesta por la bancada del Partido Verde Ecologista de México por reformar la Ley de Vialidad del Estado es en el sentido de modernizar y darle atención a las problemáticas de la situación vial actual.

La diputada Anayeli Muñoz Moreno refirió que la modificación  a los artículos 59, 60, 157, 38, 39, 12, 122 y 144 de la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes pretende dotar de herramientas a las autoridades para hacer eficiente su labor, facultando a los once municipios para que puedan implementar educación vial,  incluir ciclovías, rendir informes mensuales de infracciones y por último utilizar dispositivos electrónicos.

Los cursos de educación vial se impartirán en educación primaria, secundaria, media y superior en instituciones tanto públicas como privadas con temas como el respeto a la vida, cortesía urbana, derechos y obligaciones del peatón, los pasajeros y los conductores, la normatividad y señalamientos así como la prevención de accidentes y reacción ante una emergencia.

“Se reforman los artículos para dar la facultad al director general de vialidad junto con autoridades municipales en la materia, que en este caso son los titulares de tránsito, para que propongan al Instituto de Educación los contenidos de educación vial”.

La inclusión de la figura legal de ciclovías es un paso adelante en la promoción de transporte alternativo, con ello se regulará su uso y las sanciones a quienes obstruyan o hagan mal uso de las mismas.

Muñoz Moreno comentó que uno de los puntos a destacar en la iniciativa es que las Corporaciones de Tránsito Municipales estarán obligadas a rendir un informe mensual  de las infracciones realizadas a la Dirección General de Vialidad en el estado, “la autoridad municipal sanciona las infracciones viales, sin embargo la autoridad estatal en la materia es la que renueva y expide las licencias, es necesario que se sepa a quién se le está renovando y a quién se le está otorgando” con ello podría retenerse o incluso cancelarse la licencia a los conductores que tengan un mal historial o que hayan infringido gravemente la ley.

Asimismo, la iniciativa habilitará a los municipios a hacer uso de instrumentos tecnológicos avalados, que permitan determinar una infracción ya sea por viajar con exceso de velocidad, estacionarse en un lugar prohibido o pasarse un alto, con ello quedaría avalado el programa de fotomultas.

La diputada del PVEM apuntó que Aguascalientes tiene 400 mil unidades transitando y una corporación vial de 290 agentes divididos en tres turnos, por lo que el apoyo tecnológico podría ser útil para mejorar el servicio.


“Nos parece que la Ley de Vialidad se encuentra obsoleta o rezagada porque tenemos tanto acceso a la tecnología, nosotros como ciudadanos incluso los niños ya pueden acceder a la tecnología, parece increíble que una corporación de una ciudad como Aguascalientes no pueda apoyarse de tecnología”.

Sin embargo reiteró que las modificaciones a la Ley de Vialidad dará la oportunidad  mas no obligará a los once municipios de implementar el programa, por lo que respetarán la decisión de cada uno de los municipios y su autonomía.

“El uso de la tecnología va a ser decisión de los municipios, si lo hacen mañana, si lo hacen en tres o cuatro años o si no lo hacen; si hoy el presidente municipal en el caso de Aguascalientes ha tomado una determinación la respetamos como Poder Legislativo y si en algún momento ellos deciden hacer uso de la tecnología ahí estará en la ley”.

Por último, comunicó que la iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Transporte Público y quedará a la espera de recibir modificaciones y ser incluida en la agenda legislativa.

 

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Municipios no deben de convertirse en un sistema de botín
Next Califican con mínimas carencias la infraestructura municipal de la capital
Close

NEXT STORY

Close

Tres de cada diez narcomenudistas en Aguascalientes detenidos son menores de edad

24/10/2019
Close