- Aguascalientes siempre recibió recursos del FAEB con oportunidad
- Tuvo más de 3 mil 478 millones en 2013 y más de 3 mil 320 para ejercer en 2012
Órganos disidentes como la Base Magisterial Aguascalientes, el Movimiento de Renovación Magisterial y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) coinciden en que las irregularidades salariales generadas en el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), y que han afectado a 20 mil profesores y a más de 286 mil cursantes de educación básica, no tienen razón de ser.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, publicado el jueves 17 de enero de 2013, Aguascalientes recibió en tiempo y forma los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), mismos que la Secretaría de Finanzas turnó con posterioridad al propio IEA.
Del FAEB, anotó Laura Ramírez Pérez, secretaria general del SITEM, se extrae lo necesario para satisfacer a la nómina docente, la cual hasta ayer reclamaba falta de aguinaldos, pensiones alimenticias, bonos de rezonificación, pagos al Fovissste, reintegro de descuentos por Impuesto Sobre la Renta y pagos a trabajadores contratados por honorarios.
En el Diario Oficial de la Federación consta que Aguascalientes recibió las primeras ministraciones del FAEB los días 10 y 25 de enero de 2013.
Para dicho ejercicio fiscal, al estado le correspondieron 3 mil 478 millones 555 mil 657 pesos.
En un momento Fernando Macías Garnica, encargado del Instituto de Educación, se excusó al señalar que la dependencia no podía responder por los recursos radicados en la federación.
Juan Manuel Rodríguez, del Movimiento de Renovación Magisterial, reviró. Dijo que el presupuesto nace etiquetado.
“No es bronca del poder federal porque la ley está bien clara, los recursos federales vienen etiquetados para cierto fin, lo que debe hacer el instituto es cumplir”.
La disidencia ha ventilado que incluso hay adeudos más antiguos. Ni así, señala, habría excusa para el retraso en los pagos al magisterio.
En 2012, por concepto de FAEB, Aguascalientes recibió 3 mil 320 millones 125 mil 637 pesos. Tan sólo para cubrir los servicios personales del año pasado, Gobierno del Estado contó, con oportunidad, con depósitos del orden de los 3 mil 351 millones 56 mil 887 pesos.
Foto: Roberto Guerra