
- Más de la mitad de la población sin vacunas por ineficiencia del sistema de salud estatal
- Siguen incrementándose las defunciones y los casos confirmados de contagio
La situación que prevalece en materia de salud pública en el país es preocupante con relación a la epidemia que se vive por Influenza AH1N1, y Aguascalientes ha sufrido desde el comienzo del año a la fecha una crisis importante por este padecimiento en la población, aseguró el Partido Acción Nacional a través de un comunicado.
En el boletín del PAN se indica que de acuerdo al último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, con relación a la tercera semana de epidemia en este año; Aguascalientes es el primer estado en el país de casos confirmados de influenza y tras el reconocimiento del titular del Sistema de Salud estatal de que han ocurrido seis fallecimientos por este virus, se confirma que la situación se torna delicada y grave, y es consecuencia de la falta de planeación y control por parte del gobierno estatal.
Acción Nacional expresó su “absoluta y total preocupación por la negligencia en que incurre la autoridad estatal al dejar en estado de vulnerabilidad la salud de todas las familias en Aguascalientes y reitera nuevamente su más enérgica condena en virtud de que con conocimiento de esta contingencia, el Instituto de Servicios de Salud en el Estado de Aguascalientes no cuente con los medios necesarios para prevenir y atender esta urgencia médica, al no contar con vacunas que protejan a todos los sectores de la población”.
El dirigente de ese partido, Jorge López, indicó que “es evidente la burda manera de cómo los funcionarios del sistema de salud estatal han reconocido que no se cuenta con el suministro suficiente de vacunas para atender a la totalidad de la población y peor aún la manera en la que han manifestado que únicamente podrán atender a menos del 20% de la población, han confesado expresamente el incremento del fallecimiento de seis personas hasta el día de hoy, lo cual confirma la alerta epidemiológica que existe en el estado y aún así se le da la espalda al problema”.
De acuerdo al PAN, las cifras oficiales de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal arrojan que el mayor número de casos positivos se encuentra entre personas de 40 a 44 años y la tasa de letalidad mayor de esta enfermedad y se presenta entre los 50 y 54 años registrándose un 16.7 % de fallecimientos.
El PAN exigió al titular de los Servicios de Salud en el estado a que explique el motivo de desabasto de vacunas, “exhortamos a dejar la pasividad y la comodidad del escritorio, y se atienda el problema dejando de lado la simulación en que se ha incurrido ante la falta de sensibilidad de sus funcionarios y solicitamos implemente una medida urgente y de contingencia ante esta grave situación sanitaria”.
Con información del Partido Acción Nacional
Foto: Archivo LJA