- La mayoría de los aspirantes a presidir la CEDH son candidatos
- Asegura LXII Legislatura no permitirá injerencia de gobierno ni partidos
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado no permitirá “mano negra” de nadie -ni de gobierno, ni de partidos políticos- para elegir al nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aseguró su presidenta Anayeli Muñoz Moreno.
Al informar lo anterior a La Jornada Aguascalientes, la legisladora aseguró que a diferencia de los procesos del pasado para elegir ombudsman, en esta naciente LXII Legislatura hasta ahora “nadie ha metido la mano, ni la meterá, porque no lo permitiremos”.
Apenas este martes, la legisladora visitaría al gobernador Carlos Lozano de la Torre, a un día de la sesión de la comisión que preside y de la que surgiría más tarde la lista de los candidatos que contenderán por el cargo, del cual apenas se eliminó a uno de los aspirantes.
Se ha hablado de “dados cargados” y de que el grupo parlamentario PRI-PVEM podría tener ya su candidato, lo cual fue negado ayer categóricamente por la diputada Muñoz, sin detallar que a los anteriores ombudsmans -salvo Miguel Sarre (1988/1990)- Luis Fernando Jiménez Patiño y Williams López Ovalle, serían militantes blanquiazules apoyados por gobiernos y políticos del PAN.
También, legisladores de esa comisión se quejan de no estar informados al detalle sobre los perfiles de los aspirantes, cuando es obligación de ellos documentarse. La comisión la integran, además de Muñoz: del PRI, Lourdes Dávila Castañeda y Verónica Sánchez Alejandré; del Panal, Juana Alicia Espinosa de los Monteros y del PAN, Mario Álvarez Michaus.
A partir de ayer son candidatos: 1) Martín Barberena Cruz, 2) Sergio Delfino Vargas, 3) Ricardo Rangel Serrano, 4) Eduardo Martín Jáuregui, 5) Dennise Ibarra Rangel, 6) Martín Soria Gutiérrez, ex presidente de una Asociación de Ex Cadetes del Colegio Militar, A.C; 7) el abogado Marco Antonio Mayorga López, 8) César Torres Domínguez, 9) la consejera electoral, Alejandrina Vergara Vargas y 10) Ramiro Eduardo Antúnez Laugier.
En su momento, el nuevo ombudsman también cambiará al Consejo Consultivo de la CEDH, actualmente integrado por Moisés Rodríguez Santillán -único que cubrió dos periodos en los últimos ocho años- María de los Ángeles Martínez Arenas, Thelma Ocampo Fuentes y Ricardo Alfredo Serrano Rangel.
–En el pasado, gobiernos y partidos políticos intervinieron en la designación del ombudsman, ¿qué posición asumirá en este proceso la comisión que preside, diputada?, preguntamos a Anayeli Muñoz.
–No permitiremos injerencia de nadie, ni de gobierno ni de partidos políticos, en el delicado proceso de elegir a quien presida la Comisión Estatal de Derechos Humanos; tampoco vamos a permitir que ninguna corriente política nos imponga condiciones, respondió firme la legisladora.
En el curso del día se llevaría a cabo la sesión de la citada comisión, misma que acordaría el enlistado de candidatos, al que únicamente le restaron alguien que no cumplió con los requisitos de la convocatoria.
Todos los demás participarán en la consulta ciudadana que por vez primera se llevará a cabo para elegir ombudsman.
Foto: Archivo LJA