Aguascalientes celebra el Día Mundial de los Humedales - LJA Aguascalientes
19/03/2025

  • La Convención Ramsar eligió el lema  Humedales y Agricultura para el 2014
  • Entablaran relaciones conjuntas  SMAE y SEDRAE para la detección de espacios idóneos para la agricultura y áreas de valor ambiental
  • El Jagüey, humedal de mayor importancia local, reconocido por el sitio Ramsar en 2011.

 

Como cada año, este domingo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, y en este  2014 la Convención de Ramsar eligió el lema Humedales y Agricultura, tema establecido en apoyo al Año Internacional de la Agricultura Familiar de las Naciones Unidas.

En ese contexto, el Gobierno del Estado de Aguascalientes interesado en preservar y conservar los espacios de mayor valor ambiental,  han realizado diversos trabajos y acciones en los humedales situados en la entidad.

Al respecto el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, señaló, que la preservación de los humedales proporciona a los ecosistemas agua, ayudan a purificar el aire y son el hogar de cientos de especies de aves, peces y anfibios.
Explicó que el humedal  El Jagüey, ubicado en Buenavista de Peñuelas es uno de los humedales de mayor importancia en la entidad y a nivel  nacional  ya que en dicho sitio habita la rana de madriguera; espacio que fue reconocido por el sitio Ramsar en el año 2011.

El titular de la SMAE mencionó que a menudo los humedales se han considerado un obstáculo para la agricultura, y todavía siguen siendo drenados y recuperados para habilitar terrenos agrícolas.

Destacó que cada vez se comprende mejor el papel fundamental que desempeñan los humedales en apoyo de la agricultura, y prueba de ello es la labor que ha realizado el gobierno estatal en coordinación con la Conafor, instancias que han puesto en marcha el Pago por Servicios Hidrológico, proyecto a través del cual se pretende restablecer todos aquellos espacios que una vez fueron utilizados por la agricultura y que son fundamentales para la captación hídrica.

El funcionario estatal refirió además que en alusión al lema de este año Humedales y Agricultura, la SMAE y la Secretaría de Desarrollo Agroempresarial, entablarán acciones de manera conjunta a fin de ubicar los espacios idóneos para desarrollar las prácticas agrícolas y continuar con el rescate de áreas de valor ambiental.

Finalmente Jorge Durán indicó,  que Aguascalientes cuenta con 22 humedales, mismos que se clasifican en: ribereños (ríos, arroyos y manantiales), palustres (ciénagas, charcas temporales y pozas) y artificiales (presas y bordos de abrevadero), entre los más importantes se encuentran El Jagüey, El Salitrillo y el humedal del Pajonal, ciénagas que fueron decretadas como áreas prioritarias dentro del estado.

Con información de la SMAE


 


Show Full Content
Previous Supervisa alcalde operativo peregrino
Next A cuatro años. Las mujeres del alba, de Carlos Montemayor
Close

NEXT STORY

Close

Será cuestión de tiempo para que las corridas de toros desaparezcan en Aguascalientes

26/12/2023
Close