Estudia titular del IMAC desaparición del premio ALERTA - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • El nuevo plan de trabajo busca atender más a los artistas con años de trabajo sin ser atendidos
  • El poco recurso con el que se cuenta será utilizado para colocar a la ciudad como referente cultural

 

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) se encuentra abierto a la comunidad artística para recibir sus proyectos para que en caso de no poder apoyarlos económicamente, sean canalizados a otras instancias para lograr que se ejecuten.

Ya que muchas ocasiones se recibían ideas excelentes pero sin ser plasmadas en un proyecto estudiado, el IMAC no podía atenderlo, por ello Alejandro Vázquez Zúñiga, director general actual, decidió crear una guía para facilitar el trámite de solicitud de proyectos, entregándoles una base para la creación de un proyecto ejecutivo con proyección económica más a detalle.

El objetivo del IMAC es ser un instituto que no sólo apoye con el crédito propio, sino ser un gestor para que los artistas generen su propio proyecto; por el momento se encuentran analizando minuciosamente el Premio Artistas Libres y Emergentes para el Reconocimiento de su Trabajo Artístico (ALERTA), creado en la dirección de Evangelina Terán Fuentes.

Aunque la obligación natural del IMAC es darle oportunidad a los que están empezando con la prestación de un escenario y espacios, así como acompañarlos en su formación, Vázquez Zúñiga planteó un modo de trabajo al revés, preguntándose el porqué deberán de privilegiar a alguien que está empezando cuando existen miles de artistas que llevan años trabajando en su proyecto sin haber tenido nunca una retribución económica por ello.

“Creo que en caso de haber un apoyo, nos centraremos más en los agentes sociales que llevan años trabajando”, el proyecto consistiría en tratar de retribuirlos no sólo con el espacio y reconocimiento, sino también con alguna compensación económica; esto sin dejar de atender a los emergentes pues, aunque también son importantes, se había dejado de lado a los ya consolidados.

Este nuevo plan de trabajo podría llegar incluso a evitar el tan tradicional paternalismo que muchos artistas se crean dejando de hacer sus proyectos si el Instituto no le ofrece recurso económico.

Desde su llegada como director general, planteó el concepto de ser una dependencia que acompañe al artista en la profesionalización de su trabajo, vincularlo con la iniciativa privada y logren un crecimiento más independiente, ya que para su titular, es más importante ocupar el poco recurso que se tiene en la atención a la regeneración social a través de la cultura.

“El IMAC no es un semillero de artistas, para eso están las universidades”, detalló ser una herramienta para colocar a Aguascalientes como una ciudad con gran oferta cultural, que tenga opciones de cultura todos los días y no sólo en fechas específicas, así como lograr que la sociedad tenga la capacidad y sensibilidad a partir de las unidades de exploración que tienen.


 

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Letras que nos mueven en el CIELA Fraguas
Next Los resultados buenos o malos se dan en conjunto: Alberto Padilla
Close

NEXT STORY

Close

María Teresa Jiménez rindió protesta para el periodo 2019-2021 de la alcaldía de Aguascalientes

15/10/2019
Close