- A lo mejor lo agravaron más y eso lo veremos en estos días, opinó el diputado Héctor Quiroz
- Manifestaciones magisteriales reflejan la nueva realidad de Aguascalientes, pues dejaron de reprimirse
Puede agravar más la situación dentro del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) luego de que en la noche de ayer, policías ministeriales y elementos de la Procuraduría General de la República advirtieran a paristas que de no retirarse podían ser consignados por presuntos delitos cometidos en contra de funcionarios públicos, afectaciones al patrimonio de la federación y por oposición a que se ejecute alguna obra o trabajo público; declaró el presidente estatal del Partido del Trabajo, Héctor Quiroz García.
“Yo personalmente no creo que se haya resuelto ya el problema, a lo mejor lo agravaron más y eso lo veremos en estos días”, calificándolo como un tema delicado, comentó que debió haberse resuelto en el seno del hogar y que la intromisión de las fuerzas policiacas aumenta el malestar. “Se debió haber respetado el interior de la organización, los mismos directivos, los mismos profesores, los mismos alumnos que fueran quienes se manejen, y como en cualquier familia, que resuelvan sus problemas al interior”.
Sin embargo reconoció que las recientes manifestaciones en el rubro educativo reflejan la nueva realidad de Aguascalientes, en donde las inconformidades del magistrado dejaron de reprimirse, “es la situación que se había querido estar tapando, era una olla de presión que en algún momento tiene que explotar”.
Cuestionando el lugar que han ocupado los profesores, autoridades, alumnado, así como la sociedad en general respecto al quiebre en el sistema educativo, refirió que no ha existido una figura que tome la batuta en la educación, “desde hace muchos años las autoridades formales no tenían los controles de lo que pasaba en la educación en este país; había muchos vicios, que a lo mejor es correcto lo que está haciendo ahí el presidente Peña Nieto en este tema, en agarrar el toro por los cuernos, porque la otra es dejar las cosas como venían, ‘ahí que le sigan, para qué nos metemos en esa bronca’, porque es una bronca fuerte”.
Quiroz García afirmó que con la puesta en marcha de la Reforma Educativa continuarán los tiempos difíciles y las manifestaciones, situación que espera no afecte más a la educación.
Foto: Roberto Guerra