Pocos avances de la industria del vestido en Aguascalientes durante 2013 - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • Pasado el boom maquilador, cayó a 60% capacidad instalada
  • Anunció la Canaive que hará gran exposición de ropa a fin de año

 

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Aguascalientes, Julio Martínez López, dijo que el primer año de la administración federal fue de aprendizaje y en este 2014 se considera a la industria del vestido y la textil como prioritarias.

Entrevistado por La Jornada Aguascalientes, el dirigente empresarial -que acaba de tomar posesión apenas en febrero pasado, para un periodo de un año, en sucesión de José Gómez Marmolejo- adelantó que para fines del 2014 se llevará a cabo una gran exposición de ropa, que busca catapultar esa industria a mayores niveles de comercialización.

Dijo que gracias a convenios con universidades, como con el Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción de la Autónoma de Aguascalientes, se ha privilegiado el diseño de ropa, no de glamour o pasarela, sino regional, local y práctica, al gusto de la población y a favor de su economía.

Lamentó el dirigente empresarial que 2013 haya sido de pocos avances de la industria del vestido en Aguascalientes, pero confió que en este 2014 la situación sea diferente para los 350 socios afiliados a la Canaive,

“La idea del bazar navideño que organizaremos este fin de año, es crear una fórmula de comercialización innovadora, que elimine la intermediación y vaya directamente al público consumidor, lo que permitirá a los expositores industriales del vestido importantes ahorros de más del 50%”, puntualizó Martínez López.

Indicó que debido a la baja de estímulos federales el año pasado, fue que poco más de 50 socios abandonaron la Cámara, “por lo que es otra de las tareas más importantes de la nueva presidencia, llevar a cabo acciones que nos lleven a recuperar no sólo a los socios que se han retirado, sino a incrementar más nuestro padrón”, precisó.

Julio Martínez hizo notar que actualmente la industria del vestido tiene registrados ante el Seguro Social a un total de 16 mil trabajadores, al servicio de una capacidad instalada del 60%; “el 40% restante se ha perdido por el bache en que cayó la actividad en los últimos años”.

Recordó que entre los 1980 y 1995 se registró en el país un boom de maquiladoras, que impactó espectacularmente en Aguascalientes, donde se llegó a tener una plantilla laboral de hasta 45 mil trabajadores.


“Cuando se retiraron las maquiladoras descendió el número de trabajadores, las empresas se fueron y muchas -como Novatex- tuvieron que liquidar a sus empleados con maquinaria.

“La agenda de la Canaive es muy ambiciosa en este primer año de mi gestión, que consiste también en la creación de más y nuevos servicios de cámara, que permitan a los socios hallar una mayor rentabilidad a su membresía”, puntualizó.

 

 Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Rehabilitan alumbrado en el paso a desnivel de 5 de Mayo
Next Reforma Hacendaria ha frenado el comercio interior
Close

NEXT STORY

Close

Cien días de propaganda por: Adrián Valencia 

13/01/2025
Close