- La Comisión Nacional de Vigilancia rechazó la modificación de los polígonos electorales durante 2013
- Una vez aprobándose legislación secundaria de Reforma Política todavía habrá tiempo para el reacomodo electoral
Apenas hace algunos meses la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en Aguascalientes, a través de Ignacio Ruelas Olvera como su titular, daba a conocer un posible proyecto de redistritación electoral que surtiera efectos en los próximos procesos electorales federales.
Ahora se sabe que dicho planteamiento fue rechazado por la Comisión Nacional de Vigilancia del IFE, quien determinó no votarla, ante el descontento de algunos miembros de la Institución que promovían el mencionado reacomodo electoral.
De ello habló el mismo Ignacio Ruelas, quien señaló que si bien fue negada dicha solicitud, el planteamiento continúa pendiente ante la autoridad electoral, quien tiene conocimiento de la necesaria construcción de nuevos polígonos y los trabajos de reseccionamiento a razón del crecimiento y distribución poblacional en el país y de manera específica por estados y municipios.
Si bien la Reforma Política y labor transitoria del IFE a Instituto Nacional Electoral (INE), así como la discusión, aprobación e implementación de las leyes secundarias y reglamentarias serían consideradas como algo prioritario dada la premura del proceso electoral venidero, “la redistritación todavía está en tiempo para ser planteada y aprobada así como surtir efectos inmediatamente en 2015”, subrayó el delegado del IFE en el estado.
Además hizo énfasis en establecer que las modificaciones que fueron propuestas no influyen en la composición numérica de los distritos ni la distribución poblacional, sino que se mantienen los 300 distritos a nivel federal, al igual que los tres a nivel local, siendo únicamente modificada la demarcación a la que correspondería cada distrito electoral local.
Lo cierto es que será responsabilidad de aquellos que vayan integrar al INE, por lo que Ruelas Olvera espera que se conserve el mismo equipo para dar continuidad al trabajo realizado, cuestión que seguramente se podrá concretar, tomando en cuenta que la legislación marca que los recursos materiales, técnicos y humanos pasarán directamente a formar parte de la nueva estructura.
Foto: Gilberto Barrón