- Las izquierdas chocan fundamentalmente con PAN y PRI
- “Es posible que el proyecto se concrete, aunque con bemoles”, dice el diputado Jesús Rangel
Desde la LXI Legislatura, y ahora, en la LXII, la integración de un cuadro de diputados de izquierda ha sido proyecto inconcluso. El petista Jesús Rangel de Lira manifestó que aunque el tema en efecto se ha dialogado, hay limitaciones de carácter programático.
“El asunto es que el PRD trae una alianza electoral con el Partido Acción Nacional desde el proceso anterior, en 2013, e incluso en comicios federales, desde antes… Eso, en cierta medida, inhibe un poco las iniciativas que pudiéramos impulsar conjuntamente, PRD, Movimiento Ciudadano y PT”.
Voces del perredismo, anotó, indican que dicha coalición podría extenderse hasta la elección local de 2016.
–Cuando PRD y PAN hablaban de aliarse, ¿usted pensó que eso podría impedir el trabajo en equipo?
–Esas son decisiones muy personales de cada instituto político, ahí tenemos que ser muy respetuosos. Como diputado y como integrante de la Comisión Nacional del Partido del Trabajo sinceramente no tengo una opinión, ni tengo por qué cuestionar la alianza electoral con el PAN, a final de cuentas es parte de su estrategia.
No obstante Rangel mencionó que “las izquierdas tenemos un programa totalmente opuesto, en la mayoría de los temas, con la derecha, fundamentalmente con el PRI y con el PAN”.
–¿Los diputados del PRD le han dicho que la eventual alianza hacia 2016 sería un obstáculo para la labor conjunta?
–No, de ninguna manera nos lo han dicho, simplemente nosotros vemos la propia inercia que están siguiendo, nunca han hecho esa manifestación. Más bien han hecho la manifestación de que sí sería conveniente que impulsásemos una agenda común de izquierda en la actual legislatura.
–¿El PAN fue el ganador en este amarre partidista?
–Siempre los partidos mayoritarios se llevan la parte cuando hay coaliciones, porque obviamente tienen más recursos, tienen más acceso a medios, tienen más estructura. Normalmente las votaciones se cargan más hacia esos partidos, no es que lo diga nada más por un sentir, es una estadística que se ha venido reflejando proceso tras proceso cuando se dan ese tipo de coaliciones.
Pese a todo el diputado insistió en que “sí vemos posibilidades de avanzar en la consolidación de un polo de izquierda en la actual legislatura”.
Una vez que el segundo periodo de sesiones entre en marcha “obviamente serán más activos en la presentación de iniciativas de todos los partidos, creo que podemos consolidar, por supuesto que con sus bemoles, algo que se venía evidenciando desde el periodo que ya concluimos, que es justamente ese bloque de PRD, Movimiento Ciudadano y PT para impulsar algunas iniciativas conjuntas”.
Reconoció además que a la fecha la izquierda ha presentado pocas iniciativas: “apenas viene el grueso, recuerde que este periodo fue para el tema de Reformas estructurales que nos llegaron, como la Educativa, la Energética. Fue para estar viendo la glosa del informe (del gobernador), fue para estar viendo el tema del paquete fiscal”.
Foto: Gerardo González