- Cobro a las escuelas tiene la intención de regularizar el consumo de agua, argumenta
- “Toda la ciudad tiene agua todos los días”, afirma Humberto Blancarte Alvarado
La eficiencia con la que Proactiva Medio Ambiente CAASA presta su servicio a los aguascalentenses es variable, ya que existen zonas en las que se presenta más del 75%, sin embargo el promedio en la ciudad es de un 66%, reconoció el gerente general, Humberto Blancarte Alvarado. Aseveró que la meta para el 2014 es llegar a una eficiencia del 75% en toda la ciudad, esto al superar con tres puntos lo establecido en el título de concesión con el Ayuntamiento de Aguascalientes. “Toda la ciudad tiene agua todos los días, no todas las horas, todavía que es lo que queremos lograr pero hemos logrado subir por ejemplo en el sector tecnológico, todo el sector centro donde tenemos seis horas al día, hoy tenemos de 16 a 17 horas diarias en forma ya permanente”. Puntualizó que los aspectos que se consideran para catalogar eficiente el servicio son que el consumidor tenga agua más de 21 horas continuas al día y una presión suficiente para no hacer uso de la bomba, es decir que suba directamente al tinaco. Comentó que es complicado especificar en la cantidad de hogares que carecen del servicio, sin embargo en la calibración que se está realizando dentro del Plan Integral de Mejora de Operación Hidráulica (PIMOH) se conocerá la verdadera situación en la ciudad. “Estamos en este proceso ciertamente para este año tenemos que llegar a una eficiencia del 75% a finales de este año y estamos trabajando en ello, hemos logrado ya con el aislamiento de sectores de zonas de colonias completas subir eficiencias arriba de este parámetro”, el objetivo, reiteró, es uniformar la eficiencia en toda la ciudad. Aseguró que existió un atraso en la entrega de las obras físicas que debió haber sido a principios a finales del año pasado y se está prolongando a mediados de este año, sin embargo se están haciendo los esfuerzos necesarios para cumplir con el requerimiento del contrato de concesión. Respecto al adeudo que tiene el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) con la concesionaria que refiere a una cuenta de 40 millones de pesos, Blancarte Alvarado descartó que los alumnos se vayan a ver afectados con el cobro o suspensión del servicio. Mencionó que serán las autoridades en justicia las que determinen el pago o condonación del endeudamiento, ya que Proactiva Medio Ambiente CAASA no tiene propósito de amedrentar sino regularizar la situación, “la Suprema Corte o los tribunales… dictaminarán si se paga o no se paga, lo que yo estoy haciendo es poner en la mesa la cuenta que llevamos ahorita”. Si bien existe el rango de consumo gratuito para los centros educativos que se acordó en nueve litros de agua por alumno por día, existen 323 instituciones en donde se tiene registrado un consumo excesivo, incluso hay algunas que superan los 100 litros por alumno en un día. Finalmente subrayó que el verdadero propósito es controlar el consumo de agua en las escuelas y sobre todo generar un cambio de conciencia en la población, “lo primero que debemos de revisar es que se consuma menos agua”, a través de campañas y programas objetivos para evitar se malgaste el vital líquido.
Foto: Roberto Guerra