Conoció CMIC programa licitaciones de la SCT para carreteras y caminos - LJA Aguascalientes
08/07/2025

  • Se reúne comisión mixta de los constructores con el delegado Esparza
  • Listos recursos para obra pública de 2014 en la ciudad capital, por 630 millones

 

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Aguascalientes, Antonio Robledo Sánchez, conoció ya el programa de licitaciones para la obra pública en carreteras y caminos, que buscará beneficie a un mayor número de asociados.

El dirigente de los constructores, Robledo Sánchez, informó de su asistencia a la Asamblea Nacional de la CMIC, donde se reelegió a su dirigente Luis Zárate Rocha y se dio la bienvenida a los 22 nuevos presidentes de las delegaciones de cámara en el país.

“También tuvimos noticias muy importantes en cuanto a inversiones y cosas por el estilo, sobre todo en el rubro de comunicaciones y transportes. El lunes iniciamos un taller vertical con alumnos del Tec de Monterrey, en el que están involucradas todas sus carreras”, precisó.

Explicó que es un plan estratégico en el que participan dos empresas, entre ellas Maconser y otra de Ingeniería Eléctrica, así como la CMIC en el área administrativa, “se trabaja con los alumnos en eso y hoy entregarán resultados”.

Añadió: “Tuvimos nuestra reunión de comisión mixta con la SCT, donde también nos dan a conocer avances de sus programas y futuras licitaciones. Hemos estado muy activos en estos primeros 15 días de muestra”.

–Sobre el presupuesto de 500 millones de pesos para la infraestructura de la ciudad en 2014, además de otros 130 millones del Fondo Metropolitano, ¿qué estado guarda este programa?

–Prácticamente nos presentaron (los alcaldes de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, y de Jesús María, Antonio Arámbula) sus planes de trabajo, sus programas para este año, con una inversión importante en cuanto a obra pública, en la que estaremos participando activamente; de acuerdo al compromiso con los socios de cámara y nosotros, estaremos participando muy activamente para buscar que un mayor número de socios de la CMIC sean los beneficiados con los contratos.

Destacó la importancia de la metropolización, “es un hecho que ya estamos conurbados Aguascalientes con San Francisco de los Romo y Jesús María; habrá que crear la infraestructura para llevar a cabo esa metropolización que beneficie a toda la población”.


–¿Tendremos alguna relación de la obra pública que involucra este programa del Fondo Metropolitano?

–No nos lo han dado a conocer las autoridades, en cuanto lo tengamos lo daremos a conocer, aunque deben de ser básicamente vialidades. El alcalde Martín del Campo mencionó muy superficialmente la avenida Independencia y prolongación Zaragoza, para Jesús María, así como seguir haciendo la infraestructura de la carretera 45 Norte para la metropolización con San Francisco de los Romo.

El año pasado, durante el Segundo Congreso de Infraestructura para México, el subsecretario de Infraestructura, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, informaría que la planificación contempla aumentar de 80 a 90% las buenas condiciones de un total, en todo el país, de 374 mil kilómetros de carreteras y caminos, incluso rurales, dentro de los cuales están los 49 mil kilómetros de la Red Carretera Federal; ocho mil 400 kilómetros de esta Red son de cuota y 40 mil 600 de carreteras libres.

En su reunión con el delegado de la SCT Aguascalientes, Gonzalo Esparza Parada, el presidente de la CMIC recibió el comentario de que frente a otras entidades con algunas dificultades, Aguascalientes resulta privilegiado en los temas de seguridad y paz social, lo que facilita la rehabilitación de carreteras y caminos.

 

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Reforma Fiscal, complicada en Aguascalientes: Canaco
Next Piden al ISSSTE pague conceptos “ordeñados”
Close

NEXT STORY

Close

A la espera Base Magisterial de la respuesta del gobernador Lozano

26/10/2013
Close