Descarta gobierno aumento de tarifas de transporte urbano - LJA Aguascalientes
26/03/2025

  • Concesionarios reclaman por costo de gasolinas y modificaciones fiscales; titular de Seguot advierte de un acuerdo de no incremento
  • Funcionario argumenta que pese al incremento de hidrocarburos no se ha contemplado un aumento en las tarifas

 

Apenas hace una semana la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (Seguot), ponía en marcha un nuevo programa para recepción de quejas sobre el servicio otorgado por los concesionarios del transporte público en el estado, mismo que se sabe, atiende diariamente a cerca de trescientos mil pasajeros.

Al respecto cuestionamos a diversos concesionarios de servicio de taxi que optaron por omitir sus nombres, argumentando “luego nos quitan la concesión”, quienes convergieron en establecer que resulta positivo que implementen nuevos mecanismos para que la población pueda presentar sus denuncias, pero advirtieron que a la par de ello, deben existir mejores condiciones para los prestadores del servicio y aumento en las garantías de seguridad para los operadores del transporte público, sin dejar de lado también y haciendo especial énfasis en que las ganancias se han visto disminuidas y ni los programas de renovación de vehículos, garantizan que el ofrecer el servicio se convierta en un negocio rentable, ello a razón del aumento constante en el precio de los hidrocarburos, y los efectos de la obligación de los concesionarios para insertarse al régimen de incorporación fiscal, como parte de la Reforma Fiscal, dando cuenta con ello, del descontento de los concesionarios que son dueños de un solo vehículo y además son choferes del mismo para poder solventar sus gastos “muy apenas”.

Sobre el posible planteamiento de un aumento en las tarifas del transporte urbano para el estado, cuestionamos también a Juan Carlos Rodríguez García, titular de la Seguot, quien descartó tajantemente que se vaya a producir un aumento en dichas tarifas durante el año. La razón y justificación, dijo, se constituye por un acuerdo estipulado ante los concesionarios con el cual se establece la posición de no aumentarlas.

Además al preguntarle sobre si existe una vigencia para el acuerdo, Rodríguez García estableció que no hay vigencia y enfatizó que no se ha contemplado un aumento, aún cuando, destacó, los prestadores del servicio lo han planteado, recibiendo una constante negativa, sin importar que el argumento de éstos, estribe en cuestiones como el aumento de los impuestos, los precios de las gasolinas y su estatus obligatorio ante el régimen de incorporación fiscal establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

 Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Avanza construcción del Centro de Bienestar de Pabellón de Arteaga
Next Propone ombudsman cambios en la ley orgánica y reglamento interior de la CEDH
Close

NEXT STORY

Close

Amplía ISSSTE capacidad hospitalaria en la entidad

07/10/2013
Close