Destaca Forbes crecimiento del PIB estatal en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/03/2023

  • Indica que en los últimos años el PIB de México creció en promedio 1.9%, mientras que en la entidad creció 3%.
  • Es uno de los estados más diversificado y con un mercado interno más sólido, indica la publicación

 

“Aguascalientes es una entidad de progreso que parece tener la vacuna para contrarrestar los efectos de una desaceleración en la economía nacional y que pertenece a una región que ha logrado atraer inversión de calidad, instalar nuevas empresas, mantener proyectos de largo plazo y ofrecer más empleos”, destaca un amplio reportaje publicado en la revista Forbes.

En esta publicación, Forbes califica a Aguascalientes como la “estrella” del país, al destacar que si bien no es la economía más grande, pues apenas representa 1.1% del Producto Interno Bruto del país, sí es la más defensiva.

Entre las fortalezas de la entidad, de acuerdo a la revista internacional, se encuentra el hecho de mantener en los últimos años, un crecimiento del Producto Interno Bruto superior al promedio nacional; “la mejora de su calificación crediticia internacional de “BBB-” a BBB, (con lo que puede tener mayor acceso a fuentes de financiamiento)” y, entre otros “el dinamismo de la actividad local y sus altos niveles de bienestar social”.

Resalta también la productividad y calidad de la mano de obra local, que ha sido uno de los grandes atractivos a considerar por empresas como Nissan, que abrió una segunda planta con inversión de dos mil millones de dólares y que ha llevado a que Aguascalientes capte aproximadamente el 70% de la inversión total que proviene de Japón.

Dentro de las ventajas competitivas de la entidad que son tomadas en cuenta por los nuevos inversionistas, resalta una edad promedio de 23 años entre su población y que el 64% de la misma es menor a 34 años; se cuenta con 31 universidades e Institutos Tecnológicos y que en el estado se encuentran cuatro de las 50 mejores universidades del país.

En este reportaje se hace mención también que el Banco Mundial considera a Aguascalientes como uno de los lugares con mayores facilidades para hacer negocios.

Para Forbes, Aguascalientes se distingue por tener la mayor velocidad de creación de nuevos empleos que el resto del país en su conjunto, destacando como principales empleadores el sector automotriz, textil, servicios, minería, comercio, eléctrico/electrónico y agroindustrias.

Destaca finalmente que en los últimos años el PIB de México creció en promedio 1.9%, mientras que Aguascalientes creció 3%.


 

Con información del Gobierno del Estado

 

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Demanda Orozco Sandoval que se elimine facturación electrónica
Next Lamentan empresarios disminución de exportaciones y aumento de importaciones
Close

NEXT STORY

Close

El bordado es como una canción que se debe cantar para que no se olvide

12/06/2017
Close