- Se invierten más de 182 millones de pesos en la organización de la verbena abrileña
- Del 19 de abril al 11 de mayo habrá poco más de 2 mil presentaciones artísticas, culturales y ambientales
- Se buscará que los negocios de vinos y licores ubicados en el perímetro ferial tengan la obligación de no entregar botellas de vidrio al consumidor
- La coronación de la reina de la Feria se efectuará el 19 de abril a las 21:00 horas frente a la Villa Charra, con la presentación de Los Tigres del Norte
La 186 edición de la Feria Nacional San Marcos (FNSM) tendrá lugar del 19 de abril al 11 de mayo, ofreciendo poco más de dos mil presentaciones artísticas, culturales, ambientales, económicas, industriales, alimentarias, entre otras más; el 85% de éstas serán gratuitas. Esto se logra con una inversión de poco más de 122 millones de pesos entre todas las dependencias estatales, además de los 60 millones de pesos que invierte el Patronato de la Feria.
Como estado invitado, Jalisco tendrá un espacio titulado Plaza Jalisco, sobre el andador rumbo a la Mega Velaria, que mostrará las principales fachadas y monumentos de los espacios más emblemáticos del estado con la finalidad de que los feriantes conozcan sus principales atractivos y productos, como el tequila.
El titular del Patronato de la Feria, Alejandro Alba Felguérez, adelantó la existencia de que Panamá tenga una participación especial de un fin de semana con actividades tradicionales de su país, ya que durante las últimas dos ediciones no se ha contado con un país invitado.
La coronación de la reina de la Feria se efectuará el 19 de abril en la nueva Gran Velaria frente a la Villa Charra, en punto de las 21:00 horas, con la presentación musical de Los Tigres del Norte; este nuevo foro tendrá una capacidad para más de 20 mil personas, mientras que en las instalaciones pasadas se contaba con un máximo de doce mil personas.
Desde hace tres meses el Patronato se encuentra produciendo una serie titulada Amor en San Marcos, que será transmitida por la página oficial www.feriadesanmarcos.gob.mx derivado de una necesidad de comunicarse con los jóvenes a través de su principal medio de comunicación: las redes sociales. Conformada por doce capítulos, esta serie mostrará los espacios y eventos más significativos de la Feria.
Cartel Taurino
Aunque aún faltan por confirmar algunos matadores nacionales, los que por el momento se encuentran firmados son: El Zotoluco, Rafael Ortega en su despedida, Joselito Adame, Octavio García, Arturo Zaldívar, Diego Silveti, Arturo Macías El Cejas, Sergio Flores, Fabián Barba, Gerardo Adame, entre otros. Entre los extranjeros se encuentran Pablo Hermoso de Mendoza, Julián López El Juli, Sebastián Castella y Juan José Padilla. El serial taurino tendrá al menos 15 corridas y dos novilladas.
Con la finalidad de incluir las nuevas tecnologías, el Patronato anunció la creación de una aplicación para móviles que podrá descargarse de forma gratuita por medio de a Appstore o Google Play, en la cual se tendrán los contenidos más importantes de la Feria, los programas oficiales, un directorio de todas las dependencias, negocios y empresas participantes, el mapa completo señalizado y georeferenciado de la Feria, eventos, talleres, sección dedicada a la belleza de la Feria, y una aplicación llamada Ubica mi Auto, con la cual el feriante podrá encontrar su automóvil estacionado.
Desde el Jardín de San Marcos hasta el Encierro se podrá disfrutar de un espectáculo de luces, música y burbujas, que terminará con un mapping, es decir, la proyección de una video-producción proyectada sobre un edificio. Por primera ocasión este video se reproducirá todos los días, tres veces por noche.
Tras tres años de implementación, el programa Menos Vidrio, Una Feria Más Segura, ofrecerá 40 mil piezas de plástico que se intercambiarán de manera voluntaria por botellas de vidrio. Según Alejandro Alba Felguérez, el año pasado se entregaron alrededor de 20 mil piezas, sin embargo, en esta ocasión se busca, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que cada negocio de vinos y licores ubicados en el perímetro ferial tengan la obligación de no entregar una botella de vidrio a quien la compre; por normatividad el consumidor deberá observar la apertura de la botella para ser vaciada en el envase de plástico. Para este caso se deberán entregar más de 200 mil unidades en toda la temporada, “sabemos que es una fuerte inversión, pero vale la pena para tener una Feria más segura”.
DIF estatal
Nuevamente, el DIF estatal ofrecerá el servicio de guardería para hijos de trabajadores del perímetro ferial, con un costo de 15 pesos, con la probabilidad de no pagarlo de acuerdo a un estudio socioeconómico. Esta guardería recibirá sólo niños menores de diez años, e incluye actividades artísticas, educativas y de recreación, así como dos alimentos nutritivos. El espacio estará ubicado en el andador de López Mateos a un costado del Teatro Víctor Sandoval.
Por tercer año consecutivo, el tapanco Blanca y Bella Época se ubicará sobre la calle Manuel M. Ponce a un costado del Jardín de San Marcos. Éste es un espacio exclusivo para que los adultos mayores de 60 años se diviertan y convivan al ritmo de la música en vivo a un precio de recuperación de 20 pesos; con una capacidad para 400 personas, el tapanco ha sido todo un éxito entre este sector, solicitando incluso que les alarguen el horario, pues sólo es de 17:00 a 23:00 horas.
A lo largo del andador de la Feria se tendrá el bazar de manualidades creadas por los usuarios de los Centros de Desarrollo Comunitarios y personal del DIF, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. A su vez, continuará con el programa de prevención de trabajo infantil, en donde por medio de brigadas se recorre todo el perímetro ferial en busca de menores de diez años en riesgo por estar trabajando.
En busca de la inclusión de las personas con discapacidad, este organismo invitó a 32 personas que dependan de una silla de ruedas para que proporcionen información a los visitantes sobre la Feria, sus espacios y eventos principales. Este programa se denomina Feria Sobre Ruedas, y ha tenido una gran respuesta por este sector. Asimismo, dentro del perímetro ferial, las personas de la tercera edad del Gerontológico contarán a los feriantes diversas historias y leyendas locales, entre ellas el origen de la verbena abrileña.
Secretaría de Economía
La Expo Industrial contará con un espacio de dos mil 636 metros cuadrados en la Velaria de la Expoplaza, con la participación de 80 empresas; 32 de ellas incorporadas al Grupo Industrial de Aguascalientes y doce de la Casa Verde; dentro de los giros se encuentran el automotriz, metal-mecánico, muebles, textil, tecnologías de la información, construcción y alimentos. El titular de la Secretaría de Economía destacó que se espera un aumento de al menos el 15% de las 300 mil visitas que se tuvieron durante la Feria del año pasado; añadiendo la colocación de un módulo de la Servicio Estatal de Empleo, a fin de ofertar algunas oportunidades de trabajo de las empresas participantes.
La Expo Comercial Hidrocalidad tendrá la participación de más de 236 empresas aguascalentenses con el objetivo de promover, publicitar y comercializar sus productos y servicios; y estará ubicado en la Velaria de la Isla San Marcos, en un área nueva de mil 800 metros cuadrados.
Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial
En esta ocasión la Expo Ganadera se conformará por tres etapas, con 15 exposiciones a lo mejor de la ganadería de diferentes especies y razas de Aguascalientes, la región y el país. Habrá tres mil 550 cabezas de ganado y 447 expositores de bovinos, ovino, caprinos, porcinos, equinos y aves de fantasía.
En su primera etapa se dará cabida a la Exposición Nacional de Ganado Charoláis, la cual es considerada como la más importante del país. Contará con 700 ejemplares que darán pie no sólo a la exhibición, sino también a la compra y venta de ellos. También se tendrá la exposición de caballos cuarto de milla, en su versión regional y nacional.
Del 30 de abril al 4 mayo se observará la exposición nacional de la leche, la de palomas de fantasía, la estatal de porcicultura y la de caballos españoles con 170 ejemplares, así como el regional de ovinos y caprinos con 142 expositores y más de mil 150 cabezas de ganado. Finalmente, del 7 al 11 mayo se ofrecerá el regional ganadera de ovinos de pelo y caballos de cuarto de milla y pintos, con más de mil 30 cabezas en exposición.
La Expo Agroalimentaria se cambiará al domo alterno de la Mega Velaria de la Isla San Marcos en un espacio de cuatro mil metros cuadrados, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, acceso libre y 127 expositores de Aguascalientes y Jalisco. Los pabellones cárnicos, el área de asadores para degustar, el espacio para degustación, la venta de los mejores vinos locales y el foro culinario con degustación, concursos y talleres, serán parte de esta Expo.
Instituto del Deporte
El Instituto del Deporte del estado (IDEA) ofrecerá poco más de 20 eventos de forma gratuita, con el objetivo de crear una presencia de las disciplinas deportivas en todos los visitantes de la Feria. Entre los principales eventos se encuentra el torneo de básquetbol con sede en el Deportivo Ferrocarrilero y el IV Centenario; los torneos Copa de Oro y Copa de Plata de charrería en el Lienzo Charro Ramón Muñoz; y la Clásica San Marqueña de pista BMX en la pista de Aguascalientes, que es considerada como una de las tres mejores a nivel mundial.
La justa de ciclismo San Marqueña sobre la avenida Gómez Morín, en la cual participarán los estados de Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Aguascalientes, así como la clásica rodada en festejo del Día del Niño, se efectuarán sobre la avenida Gómez Morín.
En la gama de gimnasia, se anunció la probable asistencia de la jalisciense Cynthia Valdez, considerada como una de las mejores gimnastas del mundo, para ofrecer una conferencia a jóvenes de esta disciplina.
En busca de que los jóvenes talentos aguascalentenses regresaran a competir por este estado, el IDEA organizará la contienda de tiro con arco americano en el campo del IDEA, en donde Rodolfo González de Alba Fito vuelve a Aguascalientes. Cabe destacar que este joven ganó, en una olimpiada nacional, ocho medallas de oro y tres de plata, así como varias medallas en torneos mundiales.
De manera especial, el Campeonato Mundial de Ciclismo de Discapacidad se llevará a cabo en Aguascalientes del 7 al 10 de abril en el Velódromo Bicentenario.
Secretaría de Medio Ambiente
Siguiendo con la estrategia 2014, la Secretaría de Medio Ambiente (SMAE) ofrecerá caravanas que informen sobre educación ambiental, reciclaje y cuidado de los recursos naturales; así como talleres y áreas ambientales como la Villa Verde, a un costado del Foro del Lago.
En esta edición se colocarán 300 recolectores capacitados (el año pasado fueron 250), que tendrán el objetivo de separar los residuos sólidos urbanos, principalmente papel, cartón, vidrio y aluminio, ya que el 70% del material que se tira durante la Feria es reciclable.
Se ubicarán 14 módulos de recolección estratégicos y tres grandes Centros de Acopio en donde se hará la valoración y compra de los residuos, favoreciendo la economía de estos recolectores, que llegarán a ganar entre 400 y 750 pesos por cambio.
Durante el 2011, la SMAE registró una recolección de 74 mil 500 toneladas de basura reciclable, mientras que en el 2012 se redujo a 67 mil toneladas, subiendo en el siguiente año a 85 mil 600 toneladas. Este 2014 se pronostica una disminución debido al menor uso de papel y vidrio que se tendrá por los participantes.
Secretaría de la Juventud
En busca de favorecer al sector juvenil, dos talentos locales del estudio musical de la Secretaría de la Juventud estarán abriendo los conciertos de Sussie 4 y La Cuca en el Foro de las Estrellas (antes Teatro del Pueblo), así como también la presentación de varios grupos musicales en el pabellón de Gobierno del Estado, que se ubicará sobre el andador de la Expoplaza. Estas presentaciones serán de 18:00 a 21:00 horas.
En las instalaciones de la Isla, se contará con un foro donde participarán seis grupos musicales no sólo de la capital, sino del resto de los municipios; además de la exposición del Picnic Cultural, donde 40 jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de comercializar sus productos.
En conjunto con la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA) efectuarán la campaña preventiva Cuídate para que no te vaya como en feria, conformada por 30 jóvenes, en diferentes puntos estratégicos, que darán asesoría sobre temas como el alcohol, las adicciones y embarazos no deseados.
Foto: Archivo LJA