- Se avaló el dictamen del Inventario General de bienes que conforman el Patrimonio Inmobiliario del Municipio
- También se autorizó de forma unánime la enajenación de materiales del programa Bono Verde
En sesión ordinaria de Cabildo, presidida en esta ocasión por Salvador Pérez Sánchez, se aprobó por unanimidad la propuesta de tarifas máximas a cobrar en los estacionamientos públicos ubicados dentro del municipio capital, lo anterior con el propósito de actualizar los montos vigentes en este rubro, así como para mejorar el servicio que brindan estos espacios.
Con base a la propuesta de la Comisión Permanente de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, presidida por Jesús Alberto Rodríguez Flores, se mantendrán los montos máximos de cobro del año anterior, por lo que en establecimientos de primera, segunda y tercera categoría, la tarifa autorizada es de doce, once y nueve pesos, respectivamente.
De igual forma, para los estacionamientos que operen únicamente durante eventos especiales o en el periodo de la Feria Nacional de San Marcos 2014, las tarifas autorizadas serán en la primera, segunda y tercera categoría de 20, 18 y 14 pesos por hora, así como de 100, 80 y 70 pesos por día, respectivamente.
Para los estacionamientos que cuentan con servicio de pensión, las tarifas mensuales serán de 520 pesos en la primera categoría, 470 pesos en la segunda y 415 pesos en la tercera; además, en el caso de los centros comerciales los costos serán de cinco pesos las dos primeras horas y a partir de la tercera se cobrarán cinco pesos la hora o fracción, con una tolerancia mínima de cinco minutos.
Cabe resaltar que estas tarifas representan los montos máximos que podrán cobrar los prestadores del servicio, sin perjuicio de aplicar tarifas menores.
En otro punto del orden del día, se aprobó, por unanimidad, la celebración de un contrato de colaboración entre el municipio de Aguascalientes y la empresa Ventana Ambiental S.A. de C.V., mediante el cual el Ayuntamiento otorga los permisos de operación de 110 módulos y cestos para la separación de residuos sólidos, esto con el propósito de favorecer el servicio de recolección que lleva a cabo el gobierno municipal.
En este sentido, el Ayuntamiento, de conformidad a lo establecido en dicho acuerdo, trabajará de manera conjunta con la empresa para fortalecer el proceso de separación, recolección y disposición final de los residuos sólidos.
Como una disposición de carácter administrativo y con fines informativos, por unanimidad se avaló el dictamen que contiene la presentación del Inventario General de los bienes que conforman el Patrimonio Inmobiliario Municipal, formulado por la Secretaría de Desarrollo Urbano en conjunto con la Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno, a fin de contar con información veraz y actualizada que permita tener un mayor control sobre las propiedades del municipio, las cuales suman hasta el momento un padrón de tres mil 187 predios.
De forma unánime, los síndicos y regidores aprobaron la autorización para la enajenación de bienes muebles propiedad municipal referente al programa Bono Verde, los cuales se clasifican en: pet y pead; papel mezclado y tetrapack; cartón y papel mezclado con cartón; así como aluminio, electrónicos, chatarra y fierro, lo cual representa un monto superior a los 71 mil 795 pesos, mismos que deberán ser depositados a las cajas de la Secretaría de Finanzas luego de la licitación correspondiente a cargo de la Secretaría de Administración.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes
Foto: Roberto Guerra