Auditoría a Jesús María estará lista esta semana - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • De darse el caso el Cabildo decidirá cómo se procede, señala Antonio Arámbula
  • Innecesario licitar la compra del nuevo camión compactador

 

La promesa del despacho privado, señaló el alcalde Antonio Arámbula López, consiste en finiquitar esta misma semana la fiscalización que desde hace meses realiza sobre la administración de Jesús María.

“No me han querido adelantar, quieren hacer una entrega formal. Yo le haré entrega de la auditoría al Cabildo, que el mismo auditor le explique al Cabildo los resultados”.

Expuso que el proceso definitivamente tardó más de lo esperado:

“Dicen que era detallado, que faltaba algo de información, que llevaba un trabajo minucioso, que faltaban papeles por encontrar, que a lo mejor ahí estaban aunque no sabíamos dónde, entonces, para no acusar sin fundamento, se dedicaron a buscar los papeles, para hacer un trabajo bien hecho”.

El panista siempre sospechó que su predecesor Martín Chávez del Bosque había utilizado fondos públicos en actos de campaña para el Revolucionario Institucional. Una auditoría previa reveló que el alcalde saliente no había reportado once millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, por concepto de Impuesto Sobre la Renta.

–¿Qué hacer con los resultados?

–Presentarlos al Cabildo, el Cabildo tomará conocimiento, también decidirá qué procede en su caso.

–¿Se le entregarán al Órgano Superior de Fiscalización?


–De ser necesario se le tiene que dar vista, la misma Contraloría de la Presidencia tiene que dar seguimiento al caso.

Arámbula además hizo entrega de un camión recolector y una decena de contenedores. El vehículo de un millón 280 mil pesos, aceptó en entrevista, no fue producto de una licitación pública.

“Por la gravedad de la situación, por la urgencia. Estamos en una emergencia sanitaria, se compró por adquisición directa. Un camión compactador no es algo que se tenga en cualquier esquina, no es algo que se adquiera rápidamente, por supuesto hicimos varias cotizaciones, en varios lados, al que nos dio mejor precio y entrega más rápida fue al que se lo adquirimos”.

–¿La compra está dentro del marco de la ley?

–Así es, está dentro del marco de la ley, cuando se requiere por una emergencia sanitaria o alguna otra clase de emergencia, pasa a un Comité de Adquisiciones. El Comité de Adquisiciones decide a quién adjudicárselo.

Los recursos para la compra del camión salieron del predial de enero, febrero y marzo: “nos tardamos un poquito, pero por fin tenemos ese camión que esperamos nos dure muchos años… Esto nos va a ayudar mucho a normalizar el servicio de recolección, estos diez contenedores adicionales, nuevos, también nos van a ayudar”.

–¿Con esto se completa el servicio de limpia?

–No, todavía falta. Por supuesto nos ayuda pero todavía no es lo suficiente, necesitamos por lo menos otros dos (camiones) compactadores.

El Ayuntamiento sumará cinco unidades si repara una ubicada en el estacionamiento de Servicios Públicos.

Por lo pronto el personal de la Dirección de Limpia “realmente no para” de trabajar a lo largo de tres turnos. Antonio Arámbula mencionó que habrá un solo turno cuando se cuente con ocho camiones.

Además se refirió a las gestiones federales. Dijo que “no nos fue tan mal, ya estamos viendo la forma de ejercer algunos de los recursos, cultura, deporte, viendo dónde los vamos a ejercer. Ya estamos a punto de bajar el Subsemun, estamos esperando el Fopedep”.

 

Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Falta voluntad y compromiso para que funcione Agrósfera
Next A través de Agrósfera los recursos llegarán al campo
Close

NEXT STORY

Close

Centro nocturnos y sociedad / Piel curtida

02/01/2014
Close