Concluye ExperimentAgs con gran respuesta del público - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Ejercicio cinematográfico basado en la realización de una película para ser transmitida en vivo
  • Con obstáculos inesperados, los tres directores retados aseguraron haber quedado satisfechos con el producto

 

Dentro de la última etapa del Festival Internacional de Cine de Aguascalientes en su primera edición, se encuentra ExperimentAgs, un ejercicio cinematográfico creado por Armando Andrade que se basa en la realización de una película para ser transmitida en vivo, siendo un reto tanto para el director como para el resto del equipo pues en esta ocasión no habría cortes ni oportunidad para volver a grabar.

El martes 15 comenzó la emoción y el nerviosismo del equipo El gusto es mío, de Jaime Ruiz, quien al concluir la grabación llegó al Teatro Morelos donde se proyectó la película y se retroalimentó con el público, manifestando una emoción gratificante por haberlo hecho.

Andrade comentó que el público cuestionó mucho el proyecto como una novedad increíble de hacerse “en línea se tuvo más de 600 visitas, mientras que el Teatro lo tuvimos lleno”, por lo cual se espera sea un ejercicio replicado en múltiples ocasiones por la respuesta, el trabajo y el fruto que se tuvo.

El miércoles 16 fue la oportunidad de Iván Ávila con un reto más agresivo con Tiempo muerto, ya que se tuvieron proyecciones sobre locación y mucho juego/movimiento de cámara que triplicó la complejidad del proyecto, sin embargo con todo y el nerviosísimo de los organizadores, el público quedó satisfecho con el resultado.

Por más de media hora el director y parte de su equipo dialogaron con los espectadores, que durante la proyección respetaron el producto con un total silencio, cabe destacar que dentro de la historia mostraron y utilizaron un equipo de 16 mm prestado por la Universidad Autónoma que recientemente adquirió junto con una película en muy buen estado.

Parte del trabajo de preproducción se realizó en colaboración con personal de Aguascalientes vía internet y telefónica, esto fue vital para el creador de Tiempo muerto pues en su opinión, el cine es un medio de creación colectiva lo cual requiere de una colaboración real desde la persona que mueve un cable hasta el encargado de la cámara, “todos, por más mínimo detalle que tengan a su cargo es importante en todo proyecto de cine”.

Confesándose con el público, un integrante de producción reconoció haber fallado en un momento con la cámara, “se me trabó un momento y el actor congelado (la imagen), tuve que resolver y operar casi sin ver”, ya que un día antes a media noche se vio en la necesidad de desarmar la planta de luces del set y el mismo día de la proyección reiluminar pero sin poder ver bien, “fue todo a ciegas, sin medir ni calcular, la verdad no sé cómo nos salió”, riendo nerviosamente pero siendo aplaudido por los presentes en reconocimiento a su labor.

El arte se convirtió en un protagonista más de la historia, entre el público la mayoría felicitó el trabajo de Ivonne Fuentes, directora de arte, por la precaución del más mínimo detalle en la utilería, los objetos y la estética que se tuvo; agradeciendo los comentarios, Fuentes mencionó que junto al equipo aguascalentense se buscó por semanas los objetos en bazares, casas antiguas y coleccionistas, todo para que se lograra dejar en claro que la historia era el personaje metidos en sus ideas y recuerdos.


Finalmente, cerrando el bloque experimental, Ivonne Fuentes presentó su historia El espejo .


Show Full Content
Previous El Panal rescatará a sus exfuncionarios para reorganizar la estructura política
Next Buscan asociaciones protectoras de animales informar sobre la realidad de ser un rescatista animal
Close

NEXT STORY

Close

“Hagan algo ustedes, no vengan a pedírmelo a mí”: Natanael Cano desafía prohibición y canta narcocorridos en la Feria de San Marcos

06/05/2025
Close