Fraude por más de 10 millones de pesos en Canacintra - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Hubo falsificación de documentos, amenazas y calumnias; no habrá impunidad, asegura Vara Oropeza
  • Cinco averiguaciones previas por los delitos de fraudes, falsificación de documentos, amenazas y calumnias

 

El presidente de la Canacintra, Heberto Vara Oropeza, aseguró que las cinco averiguaciones previas por fraude, falsificación de documentos, amenazas y calumnias de industriales inconformes, no quedarán impunes.

Mencionó también que la seguridad ha devuelto a Aguascalientes a muchos empresarios que habían huido de la entidad por la inseguridad de hace cinco años, mientras que en Zacatecas empresas grandes tienen que rescatar a otras pequeñas, agobiadas con la inseguridad.

Entrevistado por La Jornada Aguascalientes, sobre si aterrizarán o quedarán impunes esas denuncias en la Procuraduría General de Justicia, señaló el dirigente empresarial:

“Tenemos la certidumbre y la confianza de que sí se van a aterrizar”.

En días pasados, el procurador Felipe Muñoz Vázquez visitó la Canacintra, en su sesión comida mensual, en la que se abordaron esos y otros temas.

Explicó que actualmente hay cinco averiguaciones previas por los delitos de fraudes, falsificación de documentos, amenazas, calumnias; “todas obedecen a una sola y es la central, la del fraude por más de diez millones de pesos y no van a quedar impunes”.

–Usted dijo en una reunión del Consejo Consultivo Económico de la Región Centro-Occidente, que esta región no ha detonado igual como en Aguascalientes, ¿por qué ha sido así?

–El caso más representativo y que tenemos más cercano es el de Zacatecas, en donde se ha mantenido la industria ya existente que se había creado en la administración anterior y aunque sí se han detonado algunos factores de desarrollo económico, la administración estatal está ahorita muy enfocada a atacar el tema de seguridad.


Agregó que precisamente, “porque aquí gozamos de seguridad plena es por lo que las empresas nos podemos dedicar a lo que nos corresponde, que es lo de generar empleos y riqueza”.

Recordó que hace cinco años los empresarios estaban más preocupados por cerrar sus empresas y cambiarse de ciudad o de país inclusive, que por reinvertir en sus propios negocios.

“Estaban más preocupados por esconderse y no estar en su propia empresa que por vislumbrar algún desarrollo de algún proyecto o tener en la mira el desdoblamiento de su propia empresa o de incrementar sus ventas”, dijo.

Añadió: “Tenían más enfocado el cuidar su seguridad y la de su familia, que invertir para demostrar que a la empresa le estaba yendo bien; ahora que, obviamente, las condiciones de seguridad han cambiado, todos estos empresarios que en su momento salieron huyendo del estado ya regresaron y hacen crecer a sus empresas”.

Indicó que las empresas enfocadas a los sectores metalmecánico o automotriz se están haciendo proveedoras de las nuevas inversiones que llegan al estado. “A las empresas en Zacatecas, desgraciadamente, son víctimas de casos de extorsiones donde les piden cuotas, asaltan sus transportes de mercancías o personas y los empresarios, más que hacer crecer sus negocios, piensan en protegerse”.

Resaltó que ha habido empresas que han tenido que salir al rescate de otras que han parado sus actividades debido a la inseguridad, “el factor principal que nos queda a nosotros es ése, que sin seguridad no puede haber desarrollo ni económico ni social”. Comentó que otro sector que se beneficia con esto ha sido el de comercio y el restaurantero y hotelero, “en otras épocas la gente no salía porque los padres de familia imponían a sus hijos no exponerse ante los secuestros exprés o los asaltos y robos de vehículos”.

Admitió que gracias a la seguridad toda la iniciativa privada se ha desarrollado con bien y además hay cadenas y franquicias nacionales y extranjeras que ven en Aguascalientes nichos de oportunidad para establecerse e invertir. Prueba de ello es el sector del Centro Histórico, exitoso, y el área de Colosio.

 

PIE DE FOTO (…)

El presidente de la Canacintra, Heberto Vara Oropeza, aseguró que las cinco averiguaciones previas por fraude, falsificación de documentos, amenazas y calumnias de exdirectivos, no quedarán impunes


Show Full Content
Previous Sería discriminación impedir la llegada de jóvenes a los cargos de gobierno
Next Organizadores del FICAGS aseguran que aprenderán de los errores para próximas ediciones

1 thought on “Fraude por más de 10 millones de pesos en Canacintra

  1. Ya no es ninguna novedad enterarnos que el sexenio pasado, existieron muchos casos de; Falsificaciones de firmas y de documentos, esto es Increible, no solo Saqueo Don Reynoso el estado sino que en conturbenio con varios amigos de el, Falsificaron Documentos de hasta personas fallecidas, es el deber del Gobernador Lozano, hacer pagar con Cárcel a los responsables

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Morena admite la posibilidad de perder candidatura de Salgado Macedonio

18/04/2021
Close