- En Aguascalientes quiere alianzas con el PT, Movimiento Ciudadano y Morena
- Sostuvo que nunca se le comprobó una riqueza ilícita, el líder de IDN insiste en tejer alianza con Morena
A diez años de que fuera captado en video mientras recibía sobornos del empresario Carlos Ahumada Kurtz, René Bejarano dijo que “lo que a mí me pasó son juegos de niños comparado con los grandes negocios que han hecho el PAN y el PRI, como el caso de los moches multimillonarios que se han denunciado, o el de Oceanografía, que son miles de millones de dólares sustraídos ilegalmente de Pemex”.
–¿Cómo le ha afectado esta situación durante todos estos años?
–En lo personal y en lo familiar bastante, pero la política es así, al que no le guste el calor que no se meta a la cocina.
–¿Los moches son reales?
–Hace diez años que no soy diputado, pero sí se ha denunciado en los medios, los presidentes municipales han dicho que el PRI y el PAN cobran por asignar presupuestos… Las denuncias se han hecho públicas y no se han desmentido realmente.
El perredista mencionó llevar una vida austera, además de haber salido exonerado de su proceso judicial, pues la autoridad no le comprobó enriquecimiento ilícito.
El régimen, refirió, ha creado un distractor a partir de las irregularidades en la línea 12 del metro capitalino.
“Lo del metro es un problema técnico, no hay malversación de recursos, incluso los recursos que se pide que se devuelvan no es que se usaran indebidamente, sino que se usaron en otra cosa, se van a justificar. Es un problema técnico del desgaste de los rieles y las ruedas”.
Bejarano Martínez insistió en que la elección federal de 2015 debe coaligar a la oposición, y que Izquierda Democrática Nacional (IDN), a la cual lidera, está interesada en trabajar una alianza con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
–¿En Aguascalientes se tiene contemplada alguna alianza?
–Con las izquierdas sí, sí se puede hacer, con el PT, Movimiento Ciudadano; en lo local si Morena acepta. Con el PAN no vemos futuro, no creemos que sea el camino a seguir, mucho menos con el PRI.
–¿Ha vuelto a platicar con López Obrador, con vistas en la alianza?
–Hace tiempo que no.
–¿Nunca se la ha planteado?
–Públicamente lo hemos dicho, pero no he tenido oportunidad de conversar con él. A través de los liderazgos del partido se verá, aunque él lamentablemente ha manifestado la idea de competir por su cuenta, yo creo que con el tiempo nos vamos a ir encontrando, como ha sido en el pasado.
–¿Hay rencores?
–No, por qué.
El declarante no aceptó que los partidos de izquierda fueran calificados como “morralla”.
“Cuando la izquierda se unió en el 88, le ganó a Carlos Salinas; claro que luego Salinas se robó la elección, a todas luces Cuauhtémoc Cárdenas ganó, ahora todo mundo lo reconoce. También creemos que ganó López Obrador en el 2006, aun suponiendo que los datos oficiales fueran reales, muy pocos votos fueron la diferencia. Incluso en la más reciente elección, la de 2012, son millones de votos los que sacó el movimiento progresista”.
El dirigente de IDN anunció que el próximo 5 de mayo tendrá lugar, en Aguascalientes y distintos puntos de la República, una marcha en defensa del petróleo.
La expresión partidista se ha sumado a la colecta de firmas para promover una consulta popular. Se pretende que el día de la próxima elección federal se cuestione a la ciudadanía si aprueba o desaprueba la participación de capitales privados en Petróleos Mexicanos.
Dada la cercanía con las políticas del priismo, señaló que IDN evitará mostrar apoyo a Carlos Navarrete, aspirante a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática.
–¿Cuauhtémoc Cárdenas podrá?
–Tiene el reconocimiento no sólo de adentro, sino de fuera del partido. Tiene la consistencia ideológica y política que hace falta para ser dirigente.
–¿Es el idóneo?
–En estas condiciones sí, desde luego no hay figura perfecta, todos tenemos peros; pero es la mejor posible actualmente.
Foto: Gilberto Barrón