Reporta el DIF estatal 9 menores de edad trabajando durante la Feria de San Marcos - LJA Aguascalientes
22/03/2023

  • Estaban acompañados por niños menores de seis años, a quienes se les canalizó a la guardería de la Feria
  • Aunque el DIF no puede obligar a la familia a evitar que trabajen sus hijos, los informa y concientiza sobre los riesgos

 

A dos días de haberse iniciado oficialmente la Feria Nacional San Marcos, el DIF estatal reportó ya nueve casos de menores de edad trabajando en el perímetro ferial, ello por medio de las Brigadas de Trabajo Infantil, que realiza año con año este organismo.

La directora del DIF estatal en Aguascalientes, Marcela Durán Madrigal, detalló que seis de los menores reportados tienen entre 15 y 17 años, el resto entre ocho y 14. Todos se encontraban en el perímetro ferial desde el Jardín de San Marcos hasta el Encierro y la Plaza de Toros, en donde pepenaban materiales reciclables, vendían flores, dulces y objetos diversos, así como uno realizando actividades de viene viene (personas que ayudan a los conductores al meter o sacar sus autos de un lugar).

Todos iban acompañados por niños menores a seis años; se les solicitó de manera urgente a sus padres o tutores que si se encuentran trabajando en el perímetro ferial mejor hagan uso del servicio de la guardería del DIF, “es muy peligroso que chiquitos de esa edad anden en los tumultos de gente a altas horas de la noche”.

Más que un llamado es una atenta invitación por las autoridades a los adultos a que no trabajen en horas inadecuadas ni en lugares que pongan en riesgo la vida e integridad de sus hijos, “pueden ayudarles con vender flores o dulces pero por la mañana o tarde en lugares sin tanto tumulto”, y se les exhortó a que no hagan actividades que les genere un daño en su salud como cargadores de objetos pesados, lanzafuego, máquina de toques, entre otras más.

Una vez levantados los reportes, los más de doce trabajadores sociales se darán a la tarea de visitar a sus familias para sensibilizar a los padres e informar sobre los riesgos que corren en el perímetro ferial; aunque el DIF no tiene facultad alguna para obligar a algo, Durán Madrigal aseguró que los padres entienden la situación una vez que se les informa, “más que obligar es concientizarlos”, ofreciéndoles otras opciones para mejorar la economía familiar.

Por parte del DIF Nacional en cada festividad estatal se efectúan programas de esta naturaleza, por ello están obligados a que todas las áreas que no tengan mucho quehacer durante el tiempo de la festividad, se incorporen a las brigadas de trabajo infantil, tales como derechos humanos, derechos de los niños, adicciones, trabajo social y familia, ello con la finalidad de mejorar el servicio y poder canalizar a más niños que se encuentren trabajando.

 

 Foto: Gerardo González



Show Full Content
Previous Los gobernadores de Aguascalientes y Jalisco inauguran pabellones en la Feria
Next UAA apoyará a Michoacán en desarrollo de un centro regional de investigación y diseño
Close

NEXT STORY

Close

Sub ejercicio en el Instituto Nacional de la Economía Social se siente en la economía del estado: Martín Orozco Sandoval

02/10/2013
Close