- Denuncia la Coordinación de Operaciones del Movimiento Ciudadano
- Normalistas de Cañada Honda y jubilados del SNTE, a manifestaciones
La coordinadora de Operaciones del Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de Jesús María, María Luis Fernández Franco, denuncia que de un “golpe y porrazo” el alcalde Antonio Arámbula López canceló a alumnos de primaria y secundaria 500 becas por tres millones de pesos.
Acompañada del coordinador operativo estatal del MC, Vicente Pérez Almanza, Fernández Franco agregó que el alcalde de Jesús María ha abandonado la educación en ese municipio, al suspender también todo diálogo y entendimiento con ese instituto político.
“Arámbula López retiró alrededor de 500 becas que se cubrían a alumnos de educación básica, con recursos del Ramo 33 y el Fondo 4, y que engloban unos tres millones de pesos. ¿Por qué lo hizo? Por compromisos políticos, como los de dar espacio en su nómina a exalcaldes que dejaron mucho que desear, como Armando Rodríguez Domínguez, de San José de Gracia”, subrayó.
La operadora del MC en el municipio más importante de la conurbación aguascalentense, dijo también que el edil Antonio Arámbula ha calificado a la administración anterior como un desastre, sin embargo no ha podido probar ninguna de sus acusaciones, “además de que tiene en su nómina municipal a exfuncionarios que dejaron mucho que desear”, reiteró.
Explicó Fernández Franco que las becas que ha cancelado el presidente municipal de Jesús María, llevaban unos doce años operando en favor de los niños y adolescentes más necesitados del municipio.
En la fase de preguntas y respuestas, precisó la denunciante que no se ha explicado el porqué de la cancelación de esas becas, que finalmente no son pagadas con recursos municipales, sino que son de fondos federales, etiquetados para la función educativa a través del Ramo 33 y del Fondo 4.
Al término de la conferencia de prensa, arribarían a las instalaciones del Movimiento Ciudadano dos estudiantes de la Normal de Cañada Honda; una de ellas, Jazmín Valdez Cabrales, informó a La Jornada Aguascalientes que el próximo día 2 de junio llevarán a cabo una marcha en conmemoración a los hechos ocurridos en ese plantel escolar en el año de 2010.
Como se recordará, en aquella ocasión se suscitó una manifestación de los estudiantes de esa escuela Normal Superior, que derivó en la detención de 23 personas, por lo que ese evento se conmemorará con una marcha.
También, la dirigente del Movimiento de Profesores Jubilados, María de Jesús Rangel, informó ahí mismo que el próximo 4 de junio llevarán a cabo un movimiento en todos los estados del país, e incluso la Ciudad de México, para exigir que se les paguen los conceptos 02 y 03, que tienen ver con despensas y un bono, los cuales aún permanecen pendientes.
PIE DE FOTO (Gilberto Barrón)
La coordinadora de Operaciones del Movimiento Ciudadano en el municipio de Jesús María, María Luis Fernández Franco, dijo que Antonio Arámbula ha abandonado la educación en ese municipio