Regula municipio publicidad en estructuras, espectaculares y puentes peatonales - LJA Aguascalientes
17/01/2025

  • La Secretaría de Desarrollo Urbano ha llevado a cabo clausuras por violar el Código Urbano y no contar con el permiso necesario
  • La dependencia cuenta con un padrón aproximado de 350 anuncios como vallas, carteleras de piso y azotea, así como postes unipolares, entre otros

El gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, realiza un constante trabajo de supervisión sobre estructuras de publicidad, especialmente aquella que es colocada en espectaculares, puentes peatonales y pasos a desnivel, con el propósito de conservar la imagen ordenada de la ciudad y en estricto apego al Código Municipal.

El titular de la dependencia, César Pérez Uribe, informó que se cuenta con un padrón aproximado de 350 anuncios en la ciudad capital entre los que se encuentran desde carteleras de piso y azotea, es decir, lo que se conoce como espectaculares, además de vallas publicitarias, postes unipolares; mientras que en materia de pasos a desnivel el municipio regula incluso aquella publicidad colocada en puentes concesionados a empresas privadas.

Gracias al trabajo de verificación que realiza el personal de la Secretaría se evitan situaciones de riesgo para la ciudadanía y sus bienes, principalmente ante la presencia de fuertes vientos que pudieran ocasionar algún accidente.

“Se supervisa la ciudad y cuando hay aire fuerte vemos si hay algún espectacular que se haya caído o la manta se esté zafando, contactamos al dueño para que la recoja y si no lo contactamos nos apoyamos con Protección Civil para en conjunto retirarla”.

El funcionario detalló que a través del departamento de Imagen Urbana se ejercen los correspondientes procesos de clausura, entre cuyas causas se encuentran el no contar la licencia de instalación. En este sentido, dijo que las multas aplicadas por esta falta oscilan entre los 18 y 30 mil pesos, de acuerdo a la zona.

Pérez Uribe explicó que para la colocación de estos anuncios se tiene que solicitar el permiso ante la Secretaría de Desarrollo Urbano cuya respuesta se emite en un lapso promedio de cuatro días, a fin de dar oportunidad a supervisar que se cumpla con las condiciones adecuadas y de no ser así, se rechaza. En este sentido, subrayó que el Código Urbano dicta que estas grandes estructuras deben de colocarse con una distancia mínima de 100 metros entre una y otra, además de contar con un seguro de daños a terceros.

Nos tienen que hacer una propuesta de cuál es la publicidad porque no queremos que se publiciten imágenes agresivas para la ciudadanía, especialmente a menores de edad, a las mujeres, o que representen mensajes inadecuados.

En este contexto, hizo referencia al convenio efectuado en diciembre de 2013 sobre la concesión de espacios publicitarios a la empresa FJI RAICING PROMOTORA S.A. de C.V., para la colocación de pendones en postes de alumbrado público, el cual se encuentra detenido debido a que dicha compañía incumplió con algunas de las especificaciones y por consiguiente, no se ha otorgado el permiso.

En el convenio se estableció que en una primera etapa se instalarían tres mil 500 pendones de un total autorizado de diez mil y sería en lugares como las avenidas Convención de 1914 y Aguascalientes, otros más en vialidades secundarias.


Tenían que haber entregado una fianza, un seguro a los diez días de haberse aprobado la celebración del convenio por el Cabildo y no lo cumplieron. Además de que el Código Municipal marca unas medidas para estos pendones y el Cabildo autorizó otras por lo que habrá de hacer la adecuación. Les estamos pidiendo que nos entreguen una compatibilidad con la estructura para que no vayan a zafarse debido al viento, por ejemplo.

César Pérez remarcó que se dará continuidad al trabajo de análisis de las condiciones de este convenio a fin de determinar su procedencia, o incluso revocar el dictamen correspondiente.

Con información del Ayuntamiento Aguascalientes


Show Full Content
Previous Gira de trabajo del alcalde de Jesús María por La Chaveña
Next Aprobó Cabildo donación de módulos tecnológicos para los niños de Cendis
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Nos quieren chamaquear

15/08/2017
Close