Servicio profesional electoral garantiza la no dependencia de partidos políticos - LJA Aguascalientes
21/03/2023

  • Vocales del INE hablan de la importancia del servicio profesional electoral ante estudiantes de Ciencias Políticas de la UAA
  • Critican la falta de persistencia del servicio profesional en la mayoría de los organismos públicos electorales

Como parte de un ejercicio de vinculación entre profesionales del ámbito electoral y estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la tarde de este lunes, el Auditorio Ignacio T. Chávez de la mencionada institución se convirtió en el escenario de discusión por parte de vocales secretarios del Instituto Nacional Electoral (INE) en diversas entidades del país, también politólogos egresados de la UAA.

Griselda Alicia Macías Ibarra, jefa de Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública y quien fungiera como mediadora del diálogo entre los profesionales del ámbito electoral y los estudiantes, habló de la importancia de abordar la temática del servicio profesional electoral en un contexto coyuntural marcado por la reciente aprobación de la Reforma Político Electoral.

Alfredo Acosta Jiménez, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva de Colima, hizo referencia a su función en los procesos electorales y la posibilidad de acceder a puestos en el servicio profesional electoral del ahora INE, mismo que distribuye las vacantes a lo largo del país mediante un sistema de concurso con exámenes y entrevistas que significan un considerable grado de dificultad, en el que advirtió, los politólogos han obtenido un importante número de las vacantes ofertadas.

Salvador Contreras, vocal secretario en Lagos de Moreno, Jalisco, enunció las dificultades que históricamente han sido representadas en el servicio público, debido a su dependencia de la cercanía con actores políticos y partidos, lo cual dijo, se antepone a las funciones del servicio profesional electoral en el que se garantiza la independencia en la toma de decisiones y el ejercicio del cargo, suprimiendo el clientelismo y caracterizándose por tres elementos, como el mérito, la igualdad de oportunidades y la competencia, especificando que a lo largo de los años, la tendencia marca que quienes concursan fuera de la estructura del INE obtienen más cargos que los mismos trabajadores de la institución.

Rodrigo Paredes Lozano, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva de Nayarit, explicó la transformación del servicio profesional electoral, el cual antes realizaba un proceso más tedioso para llevar a cabo la incorporación de nuevos miembros, en un tiempo aproximado de entre seis y siete meses, que luego de 22 años de su implementación ha notado una importante reducción en el proceso. Además añadió que la pertenencia a dicho sistema incentiva los ascensos, subrayando al igual que Contreras, la no dependencia de los partidos políticos y las relaciones personales.

Finalmente, Higinio Pérez González retomó la historia del servicio profesional electoral, el cual surgiera en 1992, mismo que relacionó con la que consideró, una importante evolución de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UAA, disciplina que se ha caracterizado por obtener una gran cantidad de las vacantes ofertadas por el servicio profesional electoral. Aprovechó también para criticar el estado actual del servicio profesional en las entidades federativas, ya que sólo ha sido adoptado de una manera incompleta en doce de ellas, restando 20 más por incorporarlo.

Entre las principales cuestiones a destacar, la mayoría de los vocales se mostraron críticos ante las recién aprobadas leyes secundarias y reglamentarias de la Reforma Político Electoral, convergiendo en la necesidad de una mayor profesionalización de los organismos locales electorales y los retos en torno a la absorción de procesos electorales en los estados.



Show Full Content
Previous Sería parcial una crítica a Felipe Calderón, señala su hermana
Next Podrían interponerse denuncias penales a funcionarios por el caso Telemática
Close

NEXT STORY

Close

Segunda Reunión Nacional de Ingenieros

22/05/2018
Close