- En cinco años, la Universidad de las Artes ha logrado crecer su matrícula a 480 alumnos en siete carreras y una maestría
- Hasta la fecha se cuenta con sólo ocho alumnos varones de 60 que tiene la licenciatura en Danza Clásica
Aunque mucho se ha dicho entorno a la Universidad de las Artes que pertenece al Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), su director general, Javier Velasco, aclaró que con cinco años de estar activa la población poco a poco ha comprendido la realidad de esta institución.
Hasta el momento se tiene una matrícula de 480 alumnos dividido en siete carreras y una maestría; cinco de ellas de nivel licenciaturas (Artes Visuales, Teatro, Danza Contemporánea, Danza Clásica, Docencia de la Danza Folclórica), dos Técnicos Superior Universitario (Instrumentista ejecutante y Canto).
“Apenas son cinco años en los cuales hemos aumentado programas académicos como diplomados, educación continua y cursos dirigidos a la sociedad en general”, estos últimos no son exclusivos para profesionalizar sino para entretener y ofrecer actividades extraordinarias para personas con tiempo de sobra.
A pesar de que las carreras y maestrías no se han aumentado por cuestiones de recursos y recepción de alumnos, sin embargo aclaró que en producción de eventos y espectáculos ha crecido; tal fue el caso de la gala de ballet Cascanueces, El Lago de los Cisnes, Pinocho y el Foro de Danza Contemporánea así como producciones teatrales donde los alumnos miden sus fuerzas en el terreno de la actuación bajo evaluaciones de sus docentes.
Lo más importante a lo que se han enfrentado como autoridades de la Universidad de las Artes ha sido la eliminación del mito de que la danza es sólo para mujeres, “cuando abrimos nos percatamos de que casi nadie comprendía que la figura masculina en el escenario de la danza es muy necesaria”, tanto en la clásica como en la contemporánea, en esta última se registra una participación balanceada entre varones y mujeres, “la matrícula en Danza Contemporánea es interesante pero en la Clásica tenemos un gran problema”, la captación de niños varones resulta difícil tanto en la Universidad de las Artes como en el ICA, por lo que se decidió ofrecer cursos propedéuticos de sensibilidad y de acercamientos a este tipo de actividad dancística para que ya con una base de desarrollo académico que muestren los niños, sean sometidos al examen de admisión.
En este momento, de 60 alumnos de la licenciatura en Danza Clásica sólo se tienen ocho niños varones lo cual es insólito para la institución pues en generaciones anteriores (dos años atrás), no ingresaban ni un par. Cabe señalar que en esta carrera se trabaja con dos planes de estudios diferentes, el bailarín varón se forma diferente a la bailarina mujer, por ejemplo los varones no hacen puntas sino que utilizan otras técnicas y metodología específica para su fisionomía.
Finalmente Javier Velasco a nombre del Instituto Cultural en general hizo un llamado a la población a que conozcan todo lo que se está ofreciendo en la Universidad de las Artes, dejando de lado los mitos negativos hacia las profesiones artísticas, “Aguascalientes es punta de lanza en tener una Universidad de las Artes porque a nivel internacional no existe otra como tal”, por ello como ciudadanos aguascalentenses deberían de acercarse y aprovechar todos los programas y talleres que se tienen tanto a nivel de formación profesional como de esparcimiento y de recreación.