Sin funcionar incinerador del Centro de Control, Atención y Bienestar Animal - LJA Aguascalientes
13/06/2025

 

  • Debido a una avería, todos los animales son sometidos a procedimiento de encalado y llevados al Relleno Sanitario
  • Secretaría de Servicios Públicos realiza cotización para reparar el incinerador y solicitará al Cabildo el recurso

El horno de cremación que se encuentra en el Centro de Atención, Protección y Bienestar Animal requiere de reparaciones, situación por la que todos los animales se han sometido al procedimiento de encalado y no al de cremación, informó Héctor Anaya Pérez, secretario de Servicios Públicos.

“Este incinerador no está funcionando, está averiado y es lo que nosotros pedimos una cotización para que nos lo puedan reparar”, dijo desconocer a cuánto podría ascender los costos de reparación del incinerador, sin embargo se están realizando la valoración con diversas empresas para conseguir el mejor precio.

Una vez calculado el presupuesto se someterá a consideración de los integrantes del Cabildo, para en su caso aprobar una partida del presupuesto municipal, de no ser así buscar a través de vías federales, situación que podría alargar su reparación, señaló.

Dicho incinerador en términos ambientales es lo más óptimo, ya que en promedio se sacrifican mil perros al mes, mismos que son encalados y llevados al Relleno Sanitario San Nicolás, “obviamente sería más práctico, más funcional para el Centro de Control, ahorita tenemos que hacer ese traslado al Relleno Sanitario”.

Entre las ventajas de contar con un incinerador enlistó el espacio exponencial en el Relleno Sanitario por el tamaño de los cadáveres animales, disminuyendo gastos, es un método más higiénico evitando generar focos de infección, así como la generación de menos contaminación.

Anaya Pérez refirió que los perros y gatos que se encuentran muertos en las vialidades, la mayoría por atropello también entrarían al procedimiento de incineración, ya que el Reglamento señala que es la Dirección de Limpia y Aseo Público la encargada de levantar el cadáver.

Si bien no se cuenta con una estadística de cuántos animales mueren por atropello en las vialidades, ocurre de manera diaria, “prácticamente a diario tenemos reportes de estos animales que ya se encuentran muertos en la vía pública, bueno pues hay que recogerlos y llevarlos al Relleno Sanitario”.



Show Full Content
Previous Los gobiernos y su relación con los medios de comunicación / De política, una opinión
Next Captación de bailarines varones en danza clásica ha causado problemas a la Universidad de las Artes
Close

NEXT STORY

Close

Pensiones en quiebra, gobiernos sin tregua / Martín Orozco en LJA

05/05/2015
Close