Con reservas y críticas, empresarios avalan Reforma Política en el estado - LJA Aguascalientes
19/03/2025

 

  • Los empresarios exigen procesos electorales más baratos y menos judicializados
  • Critican que tenga un sentido político partidista en lugar de evaluación gubernamental

Para los empresarios en el estado, específicamente aquellos que pertenecen al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la reciente aprobación de la Reforma Político Electoral en el estado cumple con las expectativas deseadas pero queda a deber en algunos rubros específicos.

Al respecto habló el presidente de la agrupación empresarial en el estado, Miguel Ángel Godínez Antillón, quien a nombre de los integrantes de la misma con críticas y reservas, aprobó la modificación legislativa discutida y aprobada por los diputados locales.

Godínez Antillón calificó de manera positiva cuestiones como la paridad de género en las candidaturas, pero estableció que no es suficiente, y habló de tomar en cuenta también a los jóvenes y no sólo una cuestión de sexos. De igual manera aprobó la independencia con la que trabajará el Instituto Estatal Electoral respecto el resto de los poderes, así como la selección de consejeros locales por parte de una instancia que, aseveró, no permitirá que sean presa de los partidos, y dio a conocer la disposición por parte de los organismos empresariales para participar como instructores del voto y observadores electorales en los procesos electorales.

Destacó la reducción de los tiempos de campaña, lo que dijo, debería permitir una reducción de los recursos dispendiados en las mismas, y añadió que falta todavía la legislación reglamentaria para observar de qué manera se llevarán a cabo, dada la diferencia en la duración condicionada al tipo de cargo en disputa para conocer cuándo empiezan y cuándo terminan.

Por su parte, advirtió que la reelección obliga a los políticos a actuar de manera transparente y efectuando una rendición de cuentas, y dijo que los empresarios aprueban la instauración del sistema de revocación para contrastar el efecto de la reelección.

Con referencia a la reducción de los tiempos de duración de los legisladores y alcaldes, como parte de la estrategia para llegar a una futura implementación de las elecciones concurrentes, el presidente del CCE en Aguascalientes afirmó que esto obliga a evaluar en mayor medida su desempeño dada la duración del cargo, al tener 75 días menos que antes de la modificación.

Se mostró crítico con el establecimiento de los gobiernos de coalición, al argumentar que es una forma de distribución de los cotos de poder, que sacrifica la apertura a la discusión de las diferentes perspectivas y posturas, para tener resultados en materia de aprobación y generación de mayorías.

Finalmente aseguró que la reforma tiene un profundo sentido político y está pensada para los procesos electorales, pero lamentó que no haya puesto atención en cuestiones como la mejora de los procesos de evaluación y resultados de las gestiones de gobierno, y habló de la necesidad de que en el caso de los procesos electorales, éstos no sean tan judicializados como lo han mostrado en los últimos años.



Show Full Content
Previous Aguascalientes busca ampliar la Política Nacional de Vivienda
Next No era penal / Cinefilia con derecho
Close

NEXT STORY

Close

El primer científico (una narración para niñas y niños)/ El peso de las razones

07/01/2020
Close