- Insisten en negar que existan problemas en el pago a terceros y carrera magisterial. El director del IEA califica como especulaciones las demandas de un grupo de profesores
- Responsabilizan a Juana Alicia Espinosa de los Monteros de la inestabilidad provocada
- Entre las principales demandas se encuentra también la reducción de horario en preescolar
Apenas el jueves pasado, el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza (PANAL) compuesto por la exsecretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, Salvador Dávila Montoya emitía un pronunciamiento en el Pleno del Legislativo Estatal, donde criticaba la posición adoptada por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), en torno a diversas problemáticas que consideraban no habían sido resueltas por la autoridad, entre las que destacaban la falta de pago a terceros institucionales, la situación en el cese del director de la Secundaria Técnica Número 1, el pago de Carrera Magisterial, y otras irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Al respecto respondió Francisco Chávez Rangel, director general del IEA, quien aseveró que son ilegítimos y forman parte de especulaciones los reclamos emitidos por los legisladores y manifestantes que reclamarían ante sí una serie de demandas respecto los problemas referidos.
Aseveró que ya no existen adeudos en el pago de cuotas al ISSSTE y FOVISSSTE, y explicó que desde el mes de abril se cubrieron dichos pagos, por lo que consideró como una irresponsabilidad la amenaza de los profesores, que no descartan recurrir a un paro el 18 de agosto, ante el inicio del ciclo escolar y de resolverse el pliego petitorio planteado.
Chávez Rangel calificó a los manifestantes como un grupo representativo, argumentando que en la última manifestación realizada, sólo participarían poco más de cien personas, siendo que el magisterio lo conforman más de 16 mil.
En el caso específico de la demanda de reducir la carga académica en el nivel preescolar a través del reajuste del horario de clases, el director general del IEA afirmó que la decisión tendría que estar bien justificada, además de ser reflejo de un diagnóstico y la consulta hacia la población, responsabilizando de dicha propuesta a Espinosa de los Monteros y advirtió “no son los maestros ni el sindicato, sino una sola voz”.
Sobre otras cuestiones que se encontraban en el posicionamiento de los legisladores del Panal, expuso que el ciclo escolar entrante será atípico, poniendo énfasis en resolver los problemas de acosos escolar y negó que haya sido convocado por el Congreso del Estado, la Comisión de Educación y los diputados neoaliancistas, subrayando “no nos han buscado” y añadiendo que el único diálogo existente se ha llevado a cabo con el gremio magisterial.