Entrega Movimiento Ciudadano recursos a la asociación De mi Mano a tu Mano - LJA Aguascalientes
19/07/2025

 

  • La cantidad de 17 mil 800 pesos se recaudó de la venta de 31 obras de artistas emergentes y niños de la asociación
  • La asociación atiende a 17 niños con discapacidad severa de familias de escasos recursos

El regidor por Movimiento Ciudadano, Eric Berthaúd Reyes y Jóvenes en Movimiento, hicieron entrega de un cheque por la cantidad de 17 mil 800 pesos a la asociación civil De mi Mano a tu Mano, tras haberse efectuado una subasta de arte el pasado 6 de julio en el Salón Cabildo.

Con apoyo de la Fundación Andrés Vázquez Gloria se obtuvieron once obras de jóvenes emergentes que fueron subastadas junto con 20 obras creadas por los propios niños de la asociación apoyada, esto con la finalidad de mostrar el compromiso que también tienen como organización civil; “se les llevó el material necesario para que ellos de una manera sensorial hicieran la actividad de arte y no sólo fueran observadores del evento”, subrayó el funcionario municipal.

A diferencia de otras subastas en las cuales la producción excede las ganancias, en esta se optimizaron los recursos manejando una subasta más ciudadana donde la puja empezó en 200 pesos hasta 800 pesos según el debate efectuado.

Por su parte, la presidenta de dicha organización, Lucrecia Rivas, recordó ser una asociación que atiende a niños con discapacidad severa, niños llamados “de custodia” que son los que por su nivel de discapacidad tiene que estar atendidos siempre por un adulto capacitado, “nosotros asistimos al niño mientras sus padres trabajan”, en la mayoría de los casos se tratan de familias de escasos recursos sin apoyos gubernamentales.

Apoyándose en el ciclo escolar normal, De mi Mano a tu Mano mantiene un horario de actividades de 8:00 a 14:30 horas donde se les atiende con terapia física, ocupacional y en ocasiones apoyo en lenguaje.

Desde hace cinco años, la asociación ha trabajado por medio de donativos tanto de empresarios, actores políticos como ciudadanos en general, lo cual ha logrado que pudieran aumentar su espacio de atención a 17 niños con un equipo de seis voluntarias. Aunque se busca que el servicio sea lo más económico posible se pide una cuota de recuperación que va desde los 400 hasta los mil pesos según el estudio socioeconómico efectuado, “siempre buscamos más donativos para evitar cobrarles a las personas más vulnerables porque hemos tenido niños de otros municipios donde sus papás no pueden pagar su asistencia”. Sus instalaciones se ubican en la calle República de Chile número 1207, a una cuadra de la Central Camionera.



Show Full Content
Previous Saturación hospitalaria no sólo rompe con los derechos de pacientes: Coesamed
Next Última granizada: Ayuntamiento de Calvillo prepara su propio reporte
Close

NEXT STORY

Close

Un nuevo fraccionamiento pondría en peligro la zona protegida del bosque de Cobos en Aguascalientes

03/08/2022
Close