- Será a más tardar en febrero de 2015 cuando el INE emita los lineamientos generales
- Sólo nueve estados cuentan con un servicio profesional capaz de transitar directamente
- En el estado, el IEE ya recibió notificación para brindar la información de los servidores al INE, el 31 de octubre del presente será el último día para que se emita el estatuto de servicio profesional electoral nacional
Luego de que se aprobara la Reforma Político Electoral a nivel nacional y se realizaran las correspondientes armonizaciones en los estados, el recientemente creado Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra trabajando en lo que será la transición del servicio profesional electoral a uno nacional, donde se unifiquen los criterios de selección e incorporación.
Al respecto habló Fernando Landeros Ortiz, consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes, quien como presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral dio los detalles acerca de la transición que la autoridad electoral federal ha iniciado en los estados.
Landeros Ortiz señaló que ya hay un poco de luz al respecto, ya que el mismo INE, dijo, emitió un acuerdo mediante el que se establece la forma en la que se llevará a cabo el tránsito de los servicios locales al nacional y además el mismo documento ordena la elaboración de los lineamientos, medios o pasos mediante los que un aspirante podrá incorporarse al servicio profesional electoral nacional, que tiene como fecha tentativa el mes de febrero de 2015, y será una labor que realice el propio organismo federal.
Actualmente, estableció, son sólo nueve los estados que mantienen operando un servicio profesional electoral local, mismos que tienen mayor facilidad para concretar dicho tránsito, que hasta la fecha los mantiene como servidores vigentes de los organismos públicos locales electorales.
Explicó además que en breve el INE iniciará la realización de ciertas actividades para corroborar el estado actual de los servicios locales, principalmente a través del levantamiento de un censo en cada entidad para observar el diagnóstico general en que se encuentran éstos.
El integrante del Consejo General del IEE dio a conocer que en Aguascalientes ya se recibió una notificación para que se envíe la información correspondiente de los servidores inscritos y adelantó que será a más tardar el 31 de octubre del presente año cuando se emita el estatuto para que ya exista un servicio profesional electoral nacional.
Por lo pronto, advirtió, el INE ya obligó a los estados a no contratar más plazas, y de surgir vacantes extraordinarias que requieran ser ocupadas, se deberá de justificar y cumplirán con una labor temporal, ello con el objetivo de limitar la incorporación de nuevos servidores e inflar la nómina que quiera transitar al servicio profesional electoral nacional.
En Aguascalientes son 16 los funcionarios que se encuentran insertos en dicho esquema y podrán participar para adherirse al sistema nacional. El mismo número, según marca el transitorio establecido por la normatividad emitida, ya contempla que no exista contradicción entre el ámbito federal y lo local, con la desaparición de los servicios locales, ya que establece que de la actual fecha hasta el mes de febrero de 2015, la normatividad vigente será el reglamento local, lo que no impide que dichos servidores puedan continuar con sus actividades laborales y de capacitación o formación.