No agradan los divorcios exprés al nuevo titular del Poder Judicial   - LJA Aguascalientes
30/05/2023

  • Los tribunales suelen recibir hasta mil 200 de estas demandas cada año
  • Señala Ponce Sánchez que una parte de la población carece de valores familiares

 

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, es de la idea de que el Estado debe favorecer a la familia como primera célula de la sociedad: “Ahora los jóvenes llegan al matrimonio no con la idea de la permanencia, sino simple y sencillamente con la idea de que si no funcionan las cosas nos separamos. Creo que de pronto es una falta de valores, el matrimonio se ve como una fase más de la vida del individuo, cuando hay dos cosas en las cuales el hombre debe preocuparse mucho: con quién te vas a casar, porque es para toda la vida, y qué profesión vas a desarrollar”.

Ante conflictos, consideró Ponce Sánchez, la pareja debe insistir en las soluciones alternas y acudir al divorcio únicamente en última instancia: “Mucha gente piensa que obteniendo el divorcio se acabaron los problemas, pero no se dan cuenta de que en ocasiones es el inicio de otros problemas, cambian radicalmente”.

—¿Es conveniente el divorcio exprés?

—Es un tema interesante, que habría que analizar y puntualizar. Yo creo que en Aguascalientes estamos en una sociedad en la cual es adecuado que sigamos manteniendo las causales de divorcio.

Señaló que “no podemos abrir las puertas al divorcio. Insisto, debemos ver como base fundamental de la sociedad a la familia. Y la base fundamental de la familia es el matrimonio, debemos fortalecerlo y no desintegrarlo. La separación de las parejas en lugar de generar soluciones genera conflictos: personas que no tienen a su padre permanentemente, que no tienen a su madre permanentemente”. Los tribunales aguascalentenses recibieron casi mil demandas de divorcio a lo largo de 2013. El promedio histórico es de mil 200 expedientes por año.

—¿Saben cuántos logran salvarse?

—Hay muchos casos en que se presenta la demanda de divorcio, pero no llega a la sentencia, en ocasiones porque la propia gente desiste. Lo dejan detenido mientras ven qué es lo que pasa… Hay muchos divorcios voluntarios y en el inter la gente recapacita. Para eso funciona nuestro centro de mediación. Se les envía con la finalidad de comprender la trascendencia del divorcio, posteriormente hay una junta en la que el juez trata de exhortarlos para que puedan salvar.

Hace justamente un año, en agosto de 2013, llegó a Congreso del Estado una iniciativa de Reforma al Código Civil, cuyo objeto era incorporar la figura del divorcio exprés por una sola voluntad. El hoy exdiputado Gilberto Carlos Ornelas actuó como firmante. En la exposición de motivos señalaba que la dignidad de los esposos debía preservarse:


“Si bien en algunos casos la pareja logra el objetivo de mantener su unión por toda la vida, en otros no. Algunos cónyuges empiezan a desunirse, a alejarse uno de otro a pesar de compartir el mismo techo.

“En casos extremos el matrimonio sólo es fuente de frustraciones y malos tratos que suelen llegar hasta la violencia entre los cónyuges o con relación a los hijos e hijas, consecuencia de querer tener algo unido a la fuerza, lo que por fuerza se ha desvinculado”.

El legislador perredista dijo que debía existir la posibilidad de disolver un matrimonio por la sola insatisfacción personal. A la par criticó que en todas las solicitudes se exigiera la comprobación de una causal legal: malos tratos, abandono de hogar, adulterio o poligamia. Muchos de estos agravios, mencionó, son imposibles de probar en la vía jurídica.

 

 


Show Full Content
Previous Responde el general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy: “Las órdenes las doy en mis 5 sentidos”
Next El PAN quiere justificar su pregunta de ‘¿Le gustaría ganar más dinero?’
Close

NEXT STORY

Close

Mujeres adolescentes en Aguascalientes superan a los hombres en consumo de alcohol diario

20/02/2023
Close