Canacintra e IAM firman convenio de colaboración - LJA Aguascalientes
15/01/2025

 

  • Ambos organismos proponen acciones en beneficio de mujeres emprendedoras
  • Se otorgarán créditos desde 15 mil pesos para el desarrollo de un negocio propio

Por primera vez en la historia del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), se firmó un convenio de colaboración con un organismo empresarial, en este caso se trató de Canacintra Aguascalientes, con quien se comprometió a darle seguimiento constante a los proyectos apoyados con microcréditos a mujeres en estado vulnerable.

Heberto Vara Oropeza, presidente de este organismo, explicó que los créditos se otorgarán a través de Fogacintra, siempre y cuando se cumpla con los requisitos y lineamientos que el fondo establece; el convenio especifica que por parte de la Cámara se proveerán recursos y capacitaciones para el trabajo a mujeres que previamente haya canalizado el IAM, “lo más importante es el seguimiento de estos proyectos porque esto no es a fondo perdido, son créditos que deben cubrir una vez que se estabilice el negocio”, lo cual hace que las mujeres beneficiadas tomen la responsabilidad de lo que conlleva el emprender un negocio.

La búsqueda de la colaboración nació a partir de que ambos organismos observaron el gran fenómeno de la fuerza laboral por parte de las mujeres que, como jefas de familia, han tenido que encargarse de todos los gastos de una casa, comenzando con el comercio informal, “aquí daremos formalidad a su proyecto con el apoyo de los capacitadores especializados”.

Para las mujeres que busquen emprender un negocio se ofrecerán microcréditos, mientras que para las que ya están incluidas en la actividad formal activa se ofrecerán créditos empresariales que prevén tasas de interés preferenciales.

Para Canacintra, el seguimiento de un proyecto es lo que más debe importar en un convenio de esta naturaleza, aunque es lo primero que se les olvida a las instituciones crediticias y banca comercial, puesto que su negocio es prestar el recurso y si no se remunera no es su problema mientras a él le paguen lo prestado; en este caso tanto el Instituto como la Cámara estarán haciendo brigadas de revisión y capacitaciones para no dejar que el proyecto se desanime, “las mujeres son más responsables pero necesitan saber todo lo que se requiere para tener éxito empresarial”. Los créditos variarán desde los 15 hasta los 100 mil pesos, según la naturaleza del proyecto.

Patricia Ramírez, directora general del IAM, aclaró que la finalidad del convenio es hacer conciencia de la importancia que tiene el autoempleo y emprendedurismo, y más en mujeres en estado vulnerable pues las hace “revivir” y dejar de lado la obscuridad en la que muchas se encuentra a causa de la violencia intrafamiliar y económica que sufren, “con este convenio se coadyuvará a que las mujeres se incorporen al pleno desarrollo social y económico, fortaleciendo así la igualdad de género en Aguascalientes”.

De manera independiente, el Instituto ha otorgado más de cuatro mil 500 becas de capacitación para el trabajo en lo que va de la administración, sin embargo, reconoció que no son suficientes pues ahora ya deben aplicarse esas capacitaciones en proyectos reales con los cuales puedan generarse cadenas productivas en beneficio de la economía estatal.

Pie de foto: Para las mujeres que busquen emprender un negocio se ofrecerán microcréditos, y a las que ya están incluidas en la actividad formal activa se ofrecerá créditos empresariales con tasas de interés preferenciales



Show Full Content
Previous Demanda la FTA a la Secretaría de Hacienda devolución del IVA
Next Las cuentas públicas del municipio siempre han sido transparentes, defiende Martín del Campo
Close

NEXT STORY

Close

Rehabilitan espacios del Parque Rodolfo Landeros de Aguascalientes

31/10/2019
Close