No puede afirmarse si los gobiernos locales tramitaron sus recursos con pereza - LJA Aguascalientes
22/09/2023



 

  • Nunca hay tiempo suficiente para revisar los proyectos de obra a detalle: CNEC  
  • Delegación de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría comenzará a operar el próximo viernes en la entidad

Oziel Ibarra González, quien el viernes entrante tomará protesta como titular de la delegación de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) en Aguascalientes, señaló que los proyectos emprendidos por los órganos oficiales siempre están sujetos a mejora.

La CNEC, dijo en rueda de prensa, está capacitada para ofrecer servicios a los tres niveles de gobierno.

–La obra pública siempre genera observaciones. ¿Ustedes podrían colaborar?

–Desde luego, este es uno de nuestros objetivos, colaborar mucho con la obra pública. Hay muchas maneras de colaborar, desde la concepción propia del proyecto, llevarlo a cabo, ya una vez elaborado y revisado el proyecto, tomar el asunto de su valoración económica. Podemos dar asesoría en la asignación de las obras, en la supervisión y en la correcta ejecución, en la gestión de auditoría técnica, hay empresas muy especializadas en ese servicio.

–¿Por qué cree que la obra pública siempre está llena de observaciones?

–Indudablemente no se tiene el tiempo suficiente para su revisión a detalle. En ese sentido también podemos colaborar con las dependencias.

El ingeniero civil dijo que “la consultoría es llevar nuestros conocimientos a nuestro cliente, para que elabore su propio proyecto, con la asesoría de nosotros, que el proyecto, estudio, obra, presupuesto, o lo que sea, sea de calidad”.

La CNEC, con diez delegaciones en igual número de entidades, ya tiene algunos convenios con gobiernos estatales y municipales. Se buscará hacer lo propio en Aguascalientes.

–No todo el recurso federal ha llegado a los municipios. ¿Ejercerlo a contrarreloj siempre es malo?


–Los recursos para obra pública, para los tres niveles de gobierno, se gestionan un año antes. Muchas veces, por más que quieras, ni cómo ayudarlos. Todas esas gestiones se hacen con el tiempo adecuado y con la programación adecuada.

–¿Hay mala planeación en los gobiernos de Aguascalientes?

–No podemos empezar a juzgar hasta no conocer, no sabemos exactamente, no creo que sea el caso.

Los ayuntamientos de Jesús María y Calvillo aún no reciben la mayor parte de sus ministraciones. Aquel sólo cuenta con 30.5 de entre 60 y 70 millones de pesos en presupuesto federal, y éste continúa a la espera del 70 por ciento de la bolsa para cultura, así como de otro tanto para pavimentos.

La mayor parte de las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, destacó Ibarra, se dedican al ramo de la infraestructura. La filial en Aguascalientes cuenta con diez agremiados.


Show Full Content
Previous Apoyarán con Reto a la Nutrición a familias de Jesús María
Next Reestructuración en el CCE, no toda su cúpula cuenta con derecho a voto  
Close

NEXT STORY

Close

No se planea aún cierre de negocios en enero 2021 en Aguascalientes

04/01/2021
Close