A través del asesinato de perros, el crimen organizado prepara a niños para ser sicarios - LJA Aguascalientes
29/04/2025

  • El maltrato animal puede desencadenar en violencia contra las personas: Alberto Castillo
  • Busca asociación disminuir niveles de violencia en la sociedad, a través de protección a los animales

 

Para concluir la semana de celebración por el Día de los Animales, Alberto Castillo, actor y presidente de la asociación El Muro, dirigió dos conferencias en el auditorio Pedro de Alba en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Previo a esto explicó que la asociación que representa no se dedica a rescatar perros o gatos ni a ver por sus derechos, sino que busca a través de conferencias y programas educativos, disminuir los niveles de violencia en el país, inculcando la protección a los animales.

El presidente de la asociación detalló que en varios estudios por parte del FBI (Buró Federal de Investigación, por sus siglas en inglés), se comprobó que el único antecedente que tienen en común los criminales, es el que habían maltratado, torturado o matado animales.

Igualmente existen otros casos como el de la masacre de Columbine -un asesinato masivo en una escuela secundaria de Estados Unidos-, donde al investigar los antecedentes, se conoció que los jóvenes que dispararon tenían como pasatiempo el secuestrar animales del vecindario para empalarlos, mutilarlos y torturarlos como diversión, lo que de acuerdo al actor, mediante estas acciones “evidentemente se va desensibilizando a las personas, no significa que cada persona que ha maltratado a un animal en su vida va a ser un asesino serial, pero es significativo que los que llegan a serlo, tienen como antecedente el maltrato”.

En consecuencia el Congreso de Estados Unidos hizo varias reformas para penalizar el maltrato animal, no porque a la gente le interese más cuidar animales que la vida humana, sino como una campaña de prevención a delitos que puedan dañar a los ciudadanos, el cual es otro de los argumentos con los que se trabaja en El Muro: ¿por qué esperarse a que se cometa violencia contra un humano, si se puede prevenir?

Actualmente la asociación se dedica a realizar varias campañas de información, de educación, conferencias, obras de teatro, materiales educativos, películas, canciones, entre otros, para que la gente entienda que el maltrato no es un juego y, si no se cuida, puede desencadenar en violencia contra las personas.

Además utiliza un concepto denominado la escalera de la violencia, en donde dentro del hogar, el más fuerte agrede al más débil, es decir, el padre a la mamá, la mamá al hijo y el hijo a la mascota, si es que tiene.

“El problema del maltrato animal es que no termina ahí, ese niño que aprende ese patrón de conducta va a la escuela, se junta con otros niños y empiezan a hacer bullying, un tema que se ha puesto de moda pero no es nuevo. Sin embargo, va a seguir existiendo porque los niños son crueles, están explorando el mundo y están buscando poner sus límites; el bullying no es más que una pandilla de niños que busca a uno o una para desquitarse, por ser diferente”.

Dentro de la asociación, consideran que si se revierte la escalera y se les enseña a las familias, que a través de cuidar un animal que tengan en casa y fomentando valores en los más pequeños, ellos como seres más poderosos que los animales que tienen como mascotas, pueden procurar su bienestar.


Así, el día que el niño tenga un hermano menor, en lugar de desquitarse con él, lo va a proteger, “hacemos muchos planes, vamos a escuelas e implementamos un servicio social interescolar en donde los de preparatoria trabajan para los alumnos de secundaria, los de secundaria para las primarias y las primarias para preescolar; de esta forma el grande trabaja en beneficio del más débil”.

Además Castillo considera que las materias de Cívica y Ética deberían ser prácticas, para lograr tener una sociedad más respetuosa, “Gandhi decía que el nivel de una cultura se puede medir por el trato que da a sus animales, y es una frase muy bonita, pero muy vacía si no sabes el contexto que lleva”.

Al estar los animales en la parte más baja de la escalera de la violencia, si los protegemos, lo demás está resguardado, esos son los parámetros de la asociación, cuyo lema es “Dale voz a los que no la tienen”. Específicamente en el estado, trabajan con Amigos Pro Animal, al final de cuentas “si podemos ayudar a los animales, qué bueno, pero queremos un México sin violencia”.

Agregó que hoy por hoy, los grupos del crimen organizado están reclutando cada vez más a jóvenes y a niños a sus filas, “los están entrenando y enseñando a descuartizar perritos y ese es el mecanismo en el que ellos van acostumbrando a las personas a cometer acciones sangrientas, para después ser sicarios, a quienes se les pide secuestrar, torturar y mutilar a una persona y se les hace fácil porque les pagan por ello”.

Comentó que en una de las pláticas que dio a varios niños, dentro de una dinámica en donde les preguntó qué querían ser cuando crecieran, dentro de un grupo de 20 niños, más de 15 respondieron que querían ser sicarios, “al preguntarles el porqué, su respuesta me dejó frío: ¿Cómo que por qué? Les va muy bien, son muy famosos, todo mundo los respeta, tienen mucho dinero y unas camionetotas”.

Un niño que vive en condiciones de pobreza, sin educación, de un hogar desintegrado, tiene pocas posibilidades de salir adelante y encuentra en estas organizaciones un camino muy fácil, a lo mejor el precio que tiene que pagar es muy alto y lo van a conocer después, pero en el momento, aunque se les diera una beca para asistir a la mejor universidad del mundo, les va a tomar más de 15 años salir de las condiciones en que se encuentra, “este es un camino real para ellos y ése es el México en que vivimos, por eso creemos que la educación es la mejor manera para tratar, no es la única manera, pero nos ha funcionado muy bien”.

Pie de foto: Estudios del FBI muestran que el único antecedente que tienen en común los criminales, es el que habían maltratado, torturado o matado animales

 


Show Full Content
Previous La Conago no debe defender a los gobernadores aunque se equivoquen
Next Estudiantes de Ciencias Políticas manifiestan solidaridad con desaparecidos de Ayotzinapa

1 thought on “A través del asesinato de perros, el crimen organizado prepara a niños para ser sicarios

  1. Seria muy bueno que quien redacta las cabezas de LJA se diera una vuelta por el RAE para que se entere sobre los asesinatos….

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Proespa e ITA acreditan a la tercera generación de Auditores Ambientales en el Estado 

11/02/2022
Close