Clausura de la XX edición del Festival de Calaveras - LJA Aguascalientes
01/04/2023

  • El Festival ha recuperado su esencia natural para promover el talento, el arte y los valores culturales
  • Festival de Calaveras supera expectativas y cierra con éxito la edición 2014

El gobernador Carlos Lozano de la Torre señaló que gracias al entusiasmo y la participación de todos, el Festival de Calaveras demostró ser nuevamente una ventana para el talento y la creatividad de Aguascalientes, y un referente turístico para la promoción de los valores y las tradiciones más queridas de México, como lo es la celebración del Día de Muertos.

Lozano de la Torre externó con orgullo que a lo largo de diez días, todos nos “pintamos” de calavera en un ambiente de seguridad y tranquilidad familiar, para asistir a eventos de gran calidad que fueron organizados para públicos de todas las edades.

Dijo que los visitantes gozaron de la música, de los desfiles, de la gastronomía de la comida típica, de las leyendas, los altares y la historia, además de los eventos artísticos y deportivos, y de cada una de las manifestaciones culturales que nos unieron como aguascalentenses y mexicanos.

Aseguró que en este 2014, el Festival de Calaveras fue nuevamente un festejo accesible, incluyente, innovador y con el reconocimiento nacional que le ha dado una identidad propia, se seguirá consolidando en los próximos años para que se mantenga como una fiesta de Aguascalientes para la región y el país.

En esta ocasión, el Festival de Calaveras fue una jornada alegre y colorida que despidió a la Centenaria Catrina y a todas las creaciones del maestro José Guadalupe Posada que se conjuntaron con los personajes de la Soberana Convención de 1914 para que su legado se mantenga vivo.

El secretario de Turismo Alejandro Ponce Larrinúa destacó que cientos de familias de Aguascalientes y de distintas partes del país, y extranjeros, tuvieron la oportunidad de convivir, además de que externaron su agrado por haber sido parte de un Festival que conjunta y comparte el legado invaluable de las tradiciones y costumbres mexicanas.

Ponce Larrinúa declaró ser el portavoz de los diferentes protagonistas que participaron en el festival, como Aleks Syntek, quien declaró ser un admirador de la obra del ilustre grabador José Guadalupe Posada y tener el honor de haber sido parte por primera vez de un festival que le rinde un merecido homenaje, además de celebrar de manera tan innovadora el Día de Muertos.

El titular de la Secture dijo que los andadores, pasillos, jardines y velaría de esta espectacular Isla San Marcos, ahora guardan innumerables historias de lo que para cada visitante significó la experiencia de pintar una calaverita de azúcar y ponerle su nombre, o bien amasar un pan de muerto, degustarlo y tratar de  conservar su sabor hasta el próximo año.

Ponce Larrinúa dijo que aún y cuando hay instancias reconocidas que certificarán próximamente el resultado de este Festival, le informó al gobernador que la XX edición del Festival de Calaveras cumplió y superó las expectativas planteadas.


Asimismo, agradeció a todos los ahí presentes por ser parte de la historia, de las costumbres y tradiciones, además de invitarlos a ser parte de la próxima edición para seguir disfrutando de este gran Festival de Calaveras.

 

Con información de Gobierno del Estado

 


Show Full Content
Previous La deuda federal se duplicó en los dos últimos años
Next 10 noviembre 2014
Close

NEXT STORY

Close

Más de mil atletas en el Encuentro deportivo nacional para personas con discapacidad

15/10/2015
Close