- La Comisión de Vigilancia se reunió recién para proponer un calendario de trabajo
- Todavía no se comprueba la recepción legal del documento, insiste Martha Márquez
Los cinco miembros de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo fueron citados a las 18:00 horas de ayer para alistar el calendario que desahogará, de una vez, la revisión de la cuenta pública de 2013, misma que llegó a manos del presidente Eduardo Rocha Álvarez desde el 30 de septiembre a través de personal del Órgano Superior de Fiscalización.
El fiscalizador auscultó cerca de 8 mil 500 pesos de los 13 mil millones ejercidos a lo largo del año pasado.
La diputada Martha Márquez, vocal de la Comisión de Vigilancia, dijo que el orden del día únicamente hacía referencia a una proposición de calendario de trabajo.
–¿Te parece que van en tiempo? La revisión debe estar dictaminada a más tardar el 30 de noviembre.
–Claro que a destiempo e ilegalmente. El presidente de la Comisión no le dio entrada al resultado de la revisión en los quince días que marca la ley. La revisión debe empezar de inmediato, ni siquiera hay la certeza legal de que se haya recibido.
En días pasados Márquez y su copartidaria panista Sylvia Garfias protestaron porque estos documentos se entregaron a Eduardo Rocha sin pasar por Oficialía de Partes del Legislativo.
“Respetaré las citas que me den a Comisión de Vigilancia y pediré las pruebas de que fue recibida. No hay certeza de que el resultado de la revisión de la cuenta pública fue recibida en tiempo y forma y como debe ser, ante la Oficialía de Partes”.
–¿Qué va a pasar si no se acredita la recepción legal?
–Seguirán en la ilegalidad, siempre sacan argumentos, pero si no lo comprueban seguirán en la ilegalidad. La postura la fijaremos en el grupo parlamentario, yo los represento en la comisión, pero se tomará en cuenta la decisión del grupo parlamentario.
– ¿Tú participarías en la discusión si no se acredita la recepción legal?
–Sí. Esperemos que nos lo presenten, que nos demuestren cómo fue recibido. De antemano considero ilegal la forma en que se recibió, lo haré saber en la Comisión de Vigilancia, quedará asentado en actas. Vamos a ver qué información existe.
La panista dijo desconocer la extensión de la última cuenta pública revisada por el Órgano Superior de Fiscalización.
El propio Órgano reportó la realización de 169 auditorías a 34 dependencias y entes descentralizados, incluidas las once presidencias municipales de la entidad.
Sobre la cuenta pública de 2013, tercera en el sexenio de Carlos Lozano de la Torre, además se ha dicho que las observaciones, cuya reparación sólo demanda trámites administrativos, “superan por mucho” a las que requieren algún reintegro económico por parte de los sujetos auditados.
El priista Eduardo Rocha aseguró que la información derivada de las discusiones se daría a conocer conforme avanzara el proceso.
Además de Márquez y Rocha, en la Comisión de Vigilancia participan los legisladores Norma Guel Saldívar, Gilberto Gutiérrez y Juana Alicia Espinosa de los Monteros.